Si a mí me toca pedir perdón a nombre del Estado, lo pido”. Ministro del Interior Rodrigo Delgado, en Tolerancia Cero, a quienes han perdido un ojo tras el 18-O.

LEER MÁS
 

@EquipoDeUrresti En @Cooperativa senador @adeurresti destaca que “en los retiros que se plantean para las AFPs se puede beneficiar a gente que mantiene su trabajo y puede sacar montos altos de 2 o 2 millones y medio, pero estas personas deben auxiliar a un familiar o un cercano”.

LEER MÁS
 

“Me alegro que Gonzalo Blumel vuelva a la actividad pública y más, que sea a aportar en la conversación constitucional a través de @horizontalchile. Aporta una mirada sobria con perspectiva y experiencia, valorando los acuerdos y el diálogo. Que bueno que esté de vuelta”, dijo ayer en Twitter Javiera Parada, al comentar un posteo del mencionado centro de estudios donde se publicaba la entrevista que dio el ex ministro del Interior a La Tercera, donde sostuvo que “la crisis no se ha superado, quizás tome años, pero tenemos un camino y eso es importante”. Tras su posteo, Parada recibió varias críticas por el rol que ejerció Blumel a cargo de la seguridad del país durante el estallido de octubre y lo ocurrido en DD.HH. Ella respondió que Blumel “ha sido el dirigente de derecha que más ha entendido la necesidad de la reforma a @Carabdechile como del proceso constituyente. Hacerlo responsable de lo que no hicimos en 30 años en materia de reforma policial, no solo es injusto, sino también falaz”.

LEER MÁS
 

Un inicio de semana algo turbulento tuvo la timonel UDI Jacqueline van Rysselberghe al ser criticada, por partida doble, por históricos militantes de su partido.

El primer embate fue del senador Iván Moreira quien, molesto con los dichos de Van Rysselberghe en El Mercurio —donde dijo que “la UDI tiene que revisar bien cómo va a elegir a sus parlamentarios en la próxima elección; al final del día no sé si vale la pena tener parlamentarios que engrosan las filas, pero que actúan con la izquierda” —, la responsabilizó de haber terminado con la colectividad: “Al parecer comenzaron las amenazas de la Pdta. de la UDI @jvanbiobio para quienes votaremos el 10% . ¿Nos van a perseguir por tener sensibilidad social y no abandonar a la gente en momentos difíciles? No aceptaremos provocaciones de quién no tuvo liderazgo y destruyó a la UDI” posteó Moreira en su Twitter.

Además se sumó el reproche de Pablo Longueira, candidato a presidir la UDI en las elecciones internas del 12 de diciembre, quien la responsabilizó de no informarle un cambio en las reglas para el sistema de patrocinios. “Al ver anoche el video que Pepa Hoffmann, candidata a presidir la UDI, envío a los chat de udis, me sorprendió su extraordinaria plataforma para obtener patrocinios vía internet y sin firmas, cuando ello estaba claramente prohibido por el Tribunal Supremo. Averigüé y para sorpresa mía, el TS, en un nuevo instructivo, a tan solo cinco días de vencer el plazo, efectivamente ahora si los autorizó” le escribió a sus adherentes.

En el mensaje Longueira adelanta que “conversaré con la presidenta del partido para averiguar por qué la directiva o el Tribunal Supremo no me informó oportunamente este cambio y sí lo hizo con la diputada, ya que una plataforma como las que nos llegó ayer, para obtener patrocinios vía internet, no se hace de un día para otro”. “Estas prácticas se terminarán si nos permiten conducir la UDI. Lo ocurrido es muy grave. Si ambas listas tuviesen las 530 firmas que se requieren para inscribirse, con los requisitos exigidos desde un comienzo por el TS, esto no se habría hecho, porque lo ocurrido es muy poco serio”, agregó.

No obstante, solicitó redoblar los esfuerzos a sus partidarios “para reunir muchos más patrocinios firmados, ya que no aceptaré ningún patrocinio por internet. Un mínimo respeto hacia todos ustedes, que han estado en terreno obteniéndolos, me impide recibir patrocinios carentes de legitimidad”. El plazo de inscripción de candidaturas vence este viernes 20 de noviembre a las 20 horas.

LEER MÁS
 

Andrea Repetto, ingeniera y Doctora en Economía; Alejandro Micco, exsubsecretario, ingeniero y Master en Economía; Francisco Saffie, abogado y Master en Tributación, además de Michel Jorrat, ingeniero y experto tributario, se darán cita el jueves en el seminario “Reactivación Económica: Las medidas tributarias que se requieren”, convocado por el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros y el senador Carlos Montes. “Esta pandemia develó las debilidades de nuestro sistema y la pregunta que surge es si hay que subir los impuestos a todos o diferenciar los tramos según tiene más”, dijo Quinteros. La actividad será transmitida por TV Senado desde las 10 horas y las personas que se inscriban podrán formular preguntas.

LEER MÁS
 

El diputado ex RD Renato Garín ironizó con una foto donde Pamela Jiles aparece junto a diputados del oficialismo, en medio del proceso legislativo para un segundo retiro del 10% de las AFP. “La foto lo resume todo. La ‘Abuela Segpres' ordenando los votos en Chile Vamos. Les puede gustar o no, caer bien o mal, sin embargo su eficiencia política salta a la vista. Mire bien la foto”, señaló Garín en Twitter, a lo que la diputada comunista Karol Cariola contestó: “Estoy de acuerdo contigo @GarinDiputado”.

LEER MÁS