En nuestro país permanentemente estamos viendo perdonazos de este tipo a personas con mucho poder”. Carlos Gajardo en Mentiras Verdaderas, por la rebaja de $1.400 millones del SII a Penta.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Una mujer inspiradora, adelantada a su época y con voz fuerte. No existen suficientes adjetivos para definir lo importante que es para la historia de la ciencia, del feminismo y del mundo Marie Curie. La doble ganadora del Premio Nobel, en Física por su descubrimiento de la radioactividad y en Química por el descubrimiento de los elementos Radio y Polonio, fue muchísimo más que solo una brillante científica: defendió la autoría de su trabajo con garras y no le importó desafiar a la academia –un mundo dominado por hombres que la miraban en menos- para cumplir con sus sueños. Eso es lo que muestra esta cinta, que repasa su historia y la de su marido, Pierre Curie, en el camino por hacerse un nombre sin perder su espíritu, a pesar de los altos costos que ello significó.

Con escenas que interrumpen el relato cronológico para mostrar el impacto mundial de sus descubrimientos –desde la bomba atómica hasta el desarrollo de los rayos X y tratamientos para el cáncer–, es en la maravillosa interpretación de Rosamund Pike donde más brilla la cinta. En la complejidad de Curie y la ferocidad de su compromiso consigo misma.

“Radioactive”

Disponible en Amazon Prime

LEER MÁS
 

Diego Maradona se recupera de una cirugía cerebral por un hematoma subdural.

Su abogado Matías Morla, contó hoy que el ex futbolista atravesaba una depresión cuando le detectaron el hematoma. “Tenía una conducta rara, estaba muy depresivo y hacía comentarios sobre parientes fallecidos, que los extrañaba”.

Según Morla, todo se debe a su reciente cumpleaños y a la pandemia. “Diego extraña a su madre (fallecida en 2011). Siempre en sus cumpleaños sufre de nostalgia, pero este año se incrementó”.

LEER MÁS
 

El Museo más Dulce del Mundo es un lugar donde los deseos se hacen realidad. “¡Nuestra misión es despertar la imaginación, cultivar la felicidad, fomentar buenos recuerdos para que juntos podamos hacer del mundo un lugar más dulce!”, dice la web del espacio que abrirá sus puertas el 27 de noviembre, en Barcelona.

Después de su éxito en Lisboa, El Museo Más Dulce del Mundo se instaló en Sao Paulo y Río de Janeiro en 2019, donde recibió a más de 80 mil personas.

En la cúpula del Centro Comercial Las Arenas se instaló el museo que cuenta con 12 salas temáticas diferentes dedicadas al dulce. Sus organizadores aseguran que “nos trasladará a un mundo de ensueño donde reina el positivismo y la felicidad”, a base de ofrecer “una exposición interactiva y sensorial”, un espacio único que une el concepto tradicional de arte y las nuevas tendencias digitales.

“Di sí a la felicidad” es el slogan. Incluye una piscina gigante de nubes de marshmallow, la sala Churro Lovers —para los amantes de uno de los dulces más emblemáticos de la zona—, dónuts gigantes y degustaciones gratuitas de golosinas varias.

La pandemia retrasó la apertura, pero ahora sí ya anuncian que la entrada general cuesta 18 euros y los niños hasta 3 años ingresan gratis.

LEER MÁS
 

Para asegurar condiciones sanitarias al máximo nivel, el Real Madrid acaba de incorporar el uso de Zonwhite Lister, una novedosa tecnología que actúa como un potente biocida sin químicos. ¿Qué hace? Permite desinfectar y limpiar tanto el aire como cualquier superficie, con una efectividad del 99,99%, y usando únicamente agua de la llave.

El dispositivo ya fue adquirido por multinacionales como Nestlé y Securitas Direct.

LEER MÁS
 

Grecia ha recibido una lluvia de críticas por el nuevo acceso a la Acrópolis. El Ministerio de Cultura griego ha puesto en marcha obras de pavimentación en la entrada del Partenón, argumentando que pretenden “acondicionar la entrada del monumento a personas con discapacidad”. Sin embargo, arquitectos, arqueólogos e historiadores del arte de todo el mundo, han salido al paso de la remodelación considerando que atenta contra la riqueza original de uno de los sitios más visitados del mundo.

LEER MÁS