Yo creo que hoy me siento mucho más identificada con el ministro Briones, que con la mayoría de los senadores de mi expartido (la DC)”. Mariana Aylwin en radio Infinita, sobre su candidatura a constituyente.

LEER MÁS
 

@RadioUniverso Conversamos con el ministro @jisamit sobre los protocolos sanitarios en la playa: “Lo que más aprendimos del caso europeo es usar mascarilla en la playa. Hace la diferencia”.

LEER MÁS
 

Tras renunciar a la presidencia de la Fundación Chile 21, a partir de hoy asumió como nueva presidenta del Consejo para la Transparencia, la cientista política y doctora en ciencias sociales, Gloria de la Fuente, quién tendrá como misión reemplazar a Jorge Jaraquemada en el marco del carácter rotatorio del cargo en la institución autónoma. La sesión marcó la salida de Jaraquemada después de 10 años de servicio en el organismo, dando pie a que el Senado revise los nombres propuestos por el Ejecutivo para el nombramiento de dos consejeros más que requiere la conformación completa de este órgano.

En los próximos días, De la Fuente dejará definitivamente Chile 21, tras la renovación del directorio de dicha institución, de manera de dedicarse 100% a la labor de transparencia y protección de datos personales en el Estado, con un fuerte acento en la participación y derechos ciudadanos.

LEER MÁS
 

Sus primeras cinco candidaturas oficializó el partido frenteamplista Comunes, de cara a la elección de los redactores de la nueva Constitución. Para el distrito 6, la tienda priorizará a la asesora legislativa y activista trans, Constanza Valdez; en el distrito 8 su carta será la vocera de Ukamau y excandidata a diputada Doris González; en el distrito 10 -uno de los más apetecidos en la pugna interna del Frente Amplio-, presentarán a Carlos Ruiz, presidente de la Fundación Nodo XXI, y a la activista feminista, presidenta de la Fech y bisnieta del excomandante en Jefe del Ejército, René Schneider, Emilia Schneider; mientras que en el distrito 11 la opción será Haydee Oberreuter, activista de Derechos Humanos. “El consejo general de Comunes ratificó y oficializó a nuestras cinco primeras candidaturas para la convención constitucional. Nadie mejor que Emilia, Carlos, Haydee, Doris y Constanza quienes han sido fundamentales en las luchas sociales y políticas de los últimos años, para representar un proyecto de cambio y transformación”, dijo el presidente de ese partido Jorge Ramírez. Estos nombres serán presentados en la mesa del Frente Amplio, donde el resto de los partidos también llevarán sus cartas para esos y otros distritos.

LEER MÁS
 

“Los alcaldes del país no tenemos por qué pagar lo mal que hoy está el poder legislativo”, afirmó el jefe municipal de Zapallar, Gustavo Alessandri, al apoyar el proyecto presentado esta semana por un grupo de diputados que lideran los RN Karin Luck y Leopoldo Pérez (seis diputados de ese partido y un DC), destinado a eliminar la inhabilidad de alcaldes y concejales que llevan mucho tiempo en sus puestos. “Los parlamentarios, al negarse en su momento a aprobar la norma que permite a los alcaldes y concejales participar en la próxima elección, no buscaron solo evitar que sigan ‘apernados' en sus comunas, sino que buscaron evitar que los alcaldes compitieran con ellos como candidatos a diputados o senadores. Nos tienen susto”, dijo. Sin embargo, aclaró que el tema a él no le afecta.

LEER MÁS
 

Un día después de votar en el plebiscito y de recorrer locales de su comuna, el alcalde de Ñuñoa Andrés Zarhi fue diagnosticado con paperas, por lo que desde entonces está con licencia médica en su casa para recuperarse y retomar la labor que ha realizado durante la pandemia. Justo esta semana (el martes) se inició una encuesta solicitada por el comité electoral de RN al secretario general, Felipe Cisternas, para definir quién será el candidato de la colectividad en las próximas municipales.

Esto último, ya que también aspira a ese puesto el concejal Guido Benavides, quién además es jefe de gabinete de la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorel. Benavides cuenta con el apoyo de la juventud del partido y de los consejos comunales, distrital y metropolitano.

El sondeo encargado por Renovación, que estará listo la próxima semana, pregunta por ambos competidores, por la forma en que aparecen posicionados frente a eventuales candidatos de la oposición y también se mide la gestión de Zarhi al mando del municipio.

LEER MÁS