El directorio de Empresas Gasco, que preside Matías Pérez Cruz, ordenó a la administración de la compañía avanzar con los pasos necesarios para la implementación de una reestructuración corporativa consistente en la división de los distintos negocios de la compañía.

En un hecho esencial entregado hoy por Gasco a la CMF, explicó que la idea es “radicar el negocio energético en la sociedad, y separar el negocio de inversiones inmobiliarias en una nueva sociedad que nazca como consecuencia de la división”.

La compañía agregó que esta restructuración “producirá una maximización del beneficio social”.

En ese contexto, el directorio que encabeza Pérez Cruz encomendó al gerente general de la empresa, Víctor Turpaud, avanzar con la preparación de todos los antecedentes, estudios, análisis e informes que se requieran para dicha división y para la confección de los balances para la división societaria, junto con la minuta descriptiva de los activos y pasivos que se asignarían a cada sociedad producto de esta división, junto con la minuta sobre el número de acciones que recibirán los accionistas de la nueva sociedad.

La empresa advirtió en su hecho esencial, que pese a estos estudios “no existe aún una fecha específica en que el directorio tenga contemplado citar a junta extraordinaria de accionistas para decidir sobre la división”.

Empresas Gasco es controlada en un 92,2% a través de 12 distintas sociedades por la familia Pérez Cruz.

Según la memoria anual 2019 de Empresas Gasco, la compañía posee una serie de terrenos en la Región Metropolitana, algunos de los cuales poseen potencial inmobiliario: 75,3 hectáreas en Lo Aguirre (Pudahuel) y otras 17 hectáreas en Estación Central (donde se encuentra su gasómetro), entre otros.

LEER MÁS
 

Los problemas financieros de Supermercados Montserrat, controlada por los hermanos Bada Gracia, no parecen detenerse, luego de que la semana pasada se presentara en tribunales la tercera solicitud de liquidación forzosa contra la compañía por deudas impagas.

Si bien Montserrat logró llegar a acuerdo en dos oportunidades previas (con Alimentos del Sur y Proendes Seguridad) para que las peticiones de liquidación no avanzaran, ahora fue el turno de Market Negocios S.A. que tras no lograr el pago de seis facturas por $244 millones recurrió al 26° Juzgado Civil pidiendo su liquidación.

LEER MÁS
 

Cumpleaños, reuniones de trabajo o clases escolares se realizan hoy en plataformas digitales luego que la pandemia modificara para siempre la forma en que usamos internet. Cambios que también aumentaron la digitalización de distintos emprendimientos durante los últimos meses del 2020 y cambiaron los hábitos de consumo de cara a un nuevo CyberMonday (2, 3 y 4 de Noviembre) que esta vez encontrará un mayor número de consumidores online.

Nuevos usos de la red que también requieren estar alerta ante estafas tecnológicas y amenazas de programas maliciosos que ponen en riesgo nuestros datos. Los proveedores de antivirus lo saben y entre las distintas opciones McAfee presentó una suite de productos con especial atención en los delitos que ocurren en las redes sociales, los que aumentaron más de un 20% desde marzo pasado. Ejemplo de esto es WebAdvisor, diseñado para advertir al usuario cada vez que ingrese a un sitio web que pueda ser usado por ciberdelincuentes para obtener acceso remoto al computador desde el que se está navegando, tecnología que también anota los feeds de Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, Reddit y LinkedIn. Además se mejoró el aprendizaje automático para disminuir el tiempo de detección de amenazas emergentes en todos los dispositivos.

La aplicación para smartphone y computadores permite una navegación más fácil, alertas legibles y una comprensión más rápida de problemas potenciales. Otro punto que llama la atención es la mejora en el acceso a protección de dispositivos VPN y anti-malware a través de un lugar central e inicio de sesión.

LEER MÁS
 

Apple está trabajando en el desarrollo de su propio motor de búsqueda como alternativa a Google y ha comenzado a añadir funciones en su sistema operativo iOS 14 y a intensificar la labor de su bot de búsqueda (Applebot) que recopila información desde las bases de datos en internet, según publicó Financial Times. Según expertos del sector, Applebot y su División de Búsquedas han acelerado su actividad. Esto se suma a varias compras de Apple de pequeñas firmas (en Europa y EE.UU.) dedicadas a la inteligencia artificial para la recopilación de datos en la red.

Apple tiene un lucrativo acuerdo con Google para que sea el buscador oficial de sus productos. Pero esta mayor actividad de Apple en el rubro coincide con la investigación por monopolio abierta en EE.UU. contra Google.

LEER MÁS
 

Por 139 votos a favor, 4 en contra y 9 abstenciones se aprobó (en general) en la Cámara de Diputados el proyecto para que los responsables de los registros de información económica, financiera o comercial, no puedan comunicar los datos relativos a cuentas impagas y morosas, cuando se hayan hecho exigibles con posterioridad al 18 de octubre de 2019.

LEER MÁS