Tras la creación oficial de Megamedia a inicios de este mes por parte del grupo Bethia, lo que implicó una serie de autorizaciones para la fusión de Bethia Comunicaciones, que administraba cinco radios y actuaba como matriz de Mega -canal de TV abierta que operaba separadamente y que además emite las señales Mega Plus y Etc—, el holding controlado por Carlos Heller reordenó la estructura gerencial de su área de medios de comunicación.

De esta forma Patricio Hernández, director ejecutivo de Mega, asumió oficialmente la gestión de todos los medios del conglomerado, lo que implica administrar Mega y sus señales, ocho sitios web y las radios Carolina, Candela, Infinita, Tiempo y Romántica.

El cambio, en lo formal, implicó la renuncia de Gonzalo Rojas a la gerencia general de la desaparecida Bethia Comunicaciones (hoy Megamedia). Rojas seguirá como director de Bethia y de la propia Megamedia.

De esta forma, Hernández se transforma en el hombre de confianza de Carlos Heller en el negocio de las comunicaciones, a quien otorgó amplios poderes tanto financieros como de administración, según consta en la última acta de directorio de Megamedia inscrita en el Registro de Comercio y respecto de las que Mega no se quiso referir.

Patricio Hernández es periodista de la UC y asumió como director ejecutivo de Mega en diciembre de 2013. Su formación televisiva la forjó en TVN, como documentalista para el programa El Mirador.

De ahí pasó a Canal 13, donde acumuló experiencia en la gestión. Primero como director y productor ejecutivo del Área Reportajes y, luego, como director de programación y procesos creativos. Tras ello, pasó a ser director fundador de CNN Chile (señal creada en 2008 por VTR y Turner). En 2010 retornó a Canal 13, como director de procesos creativos y programación, donde permaneció por otros tres años y medio.

Esta experiencia ha permitido a Hernández consolidar a Mega como el canal de mayor sintonía promedio del país y el con mayor número de producciones propias, gracias a lo que Bethia ha logrado varias alianzas internacionales, la más importante de ellas con Discovery, dueña del 27,5% de Megamedia.

LEER MÁS
 

El empresario Jack Mosa, dueño de la empresa Pasmar, a través de la cual controla varios centros comerciales en el sur del país, sigue comprando con fuerza acciones de Parque Arauco, en una aparente carrera para nombrar a un segundo director dentro de la compañía.

Según informó a la CMF, a través de su sociedad Inversiones Chile Dos, el hermano del presidente de Colo Colo ya alcanzó un 11,07% de la propiedad de Parque Arauco, tras desembolsar sólo durante este mes y la última semana de agosto más de US$7 millones en la adquisición de acciones de la cadena de malls. Esto significa que desde el 30 de julio pasado, cuando abrió su poder de compra en la bolsa, ya ha adquirido más de US$14,8 millones en títulos de la compañía.

Desde abril de 2019 que Jack Mosa cuenta con votos para elegir a uno de los nueve directores de Parque Arauco. En la última junta, designó a Fernando Massú.

LEER MÁS
 

Han cambiado de lugar en los hogares, se adaptaron a distintas fuentes de contenido y aunque últimamente las preferencias apuntan más a pantallas pequeñas, Sony no dudó en presentar su televisor de 85 pulgadas y resolución 8K en Chile.

No es el único en mostrar su tope de línea dentro en esta gama, pensada en los usuarios que adoptan primero las tecnologías, pero Z8H promete destacar por la calidad de imagen que entregan sus procesadores propios. Destaca el 8K X-Reality™ PRO y su base de datos que le permite escalar y optimizar contenido en 4K o Full HD y así poder verlo en una resolución cercana a 8K. Para mejorar el brillo y contraste la compañía diseñó Full Array LED que potencia las zonas iluminadas y oscuras para hacerlas más intensas.

En los bordes están ubicados los llamados Frame Tweeter, que hacen vibrar el marco del televisor para la reproducción del sonido, además incorpora dos subwoofer y dos parlantes de rango medio en la parte inferior para crear la percepción de que el audio se emite desde el centro de la pantalla. Puedes calibrar el sonido apuntando el control remoto desde el lugar en que estés mirando televisión para mejorar tu experiencia.

El Z8H 8K integra tecnología pensada para sacar el máximo provecho a la nueva PlayStation 5, tiene como sistema operativo Android TV, 4 entradas HDMI y 3 puertos USB, es compatible con Alexa, Apple Homekit y Airplay 2, por lo que difícilmente tendrás problemas al conectar tus dispositivos. Puedes ubicarlo sobre cualquier mueble gracias a su base adaptable, pero ten cuidado si piensas colgarlo, porque su peso es de 65 kilos y su precio supera los $5 millones.

LEER MÁS
 

El Reino Unido sufrió un colapso en su producción económica en el segundo trimestre de 2020, cuando las medidas de confinamiento por la pandemia se mantenían en vigencia. Su PIB se contrajo un 19,8% interanual en el periodo abril-junio, según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS por sus siglas en inglés).

De esta forma, la economía británica enfrenta la mayor contracción entre los países industrializados y la peor desde el inicio de los registros de la ONS en 1955.

La economía británica ya se contrajo un 2,5% en el periodo enero-marzo. El país ha sufrido la mayor mortalidad entre los países de Europa por el covid-19, con más de 42.000 fallecidos.

LEER MÁS