El banco de inversión Barclays cree que ya es tiempo de volver a invertir en acciones de las principales firmas de cruceros del mundo. Tras ser una de las industrias más castigadas por la pandemia, los cruceros volverían a ser atractivos como inversión, opina el banco con sede en Londres.

Según Barclays la posibilidad de que la próxima semana se levante la prohibición (en EE.UU.) para que operen los cruceros turísticos marca un “punto de inflexión” en el sector y, por ende, hoy recomendó sobreponderar las acciones de las principales compañías del rubro.

El anuncio fue bien recibido por los inversionistas en Wall Street. Al medio día de Chile, los papeles de Royal Caribbean, Carnival y Norwegian Cruise Line subían 4,65%, 5,17% y 8,82%, respectivamente en la bolsa de Nueva York.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 

La guerra entre la administración de la Clínica Las Condes (CLC) y sus médicos, lejos de apaciguarse, se intensifica. Ahora su gerente general, Jerónimo García, presentó una denuncia ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en contra del comité ejecutivo del Cuerpo Médico, grupo de facultativos encabezado por el cirujano José Antonio Giordano y otros seis galenos, al que acusan de querer instaurar un “cogobierno” en la clínica.

En su acusación, García sostiene que este grupo contravino el artículo 31 inciso 1° de la Ley Nº 18.046 de Sociedades Anónimas, pues “ilegalmente y de facto se atribuyeron y se están atribuyendo facultades de administración en CLC” que son exclusivas del directorio elegido por la junta de accionistas.

Esto, a raíz de que el pasado 22 de septiembre, el comité ejecutivo del Cuerpo Médico (CM) envió una carta al directorio de la CLC y a la subdirección médica para quejarse porque la clínica había decidido contratar a dos nuevos médicos y nombrar a dos jefes de departamento. Esto, según los médicos, iría en contra del acuerdo de directorio del 25 de octubre de 2018, que había aprobado los estatutos del CM que establecían que este grupo participaría de las decisiones de contrataciones o promociones de médicos.

Según la administración, este acuerdo fue desvirtuado por el actual directorio el 25 de agosto de 2020, por lo que ya no tendría validez. En la denuncia, dicen que los miembros del comité ejecutivo del CM “de facto e ilegalmente, pretenden reemplazar al directorio como su único órgano de administración, intentando, al menos, imponer de facto un ‘cogobierno' en CLC, ya que ésta no podría contratar médicos ni designarlos en cargos de dirección profesional sino es con su beneplácito (…) Este nuevo ‘directorio de facto' pretende, sin más, transformarse en coadministrador de la sociedad”.

García explicó a La Segunda que “la ley establece claramente cuáles son los órganos de gobierno corporativo y sus atribuciones, y por tanto, vamos a exigir el cumplimiento de la normativa vigente: es la Dirección Médica, quién define las contrataciones de médicas y médicos de la clínica, así como las acreditaciones y requisitos de los profesionales que componen su staff”.

Este es otro capítulo de una saga de conflictos entre la administración y los médicos desde que la empresaria Cecilia Karlezi tomara el control de la CLC el año pasado y su directorio pasara a ser encabezado por su pareja Alejandro Gil, quienes han intentado modificar el modo en que se ha administrado históricamente la clínica, donde existía un mayor poder de los médicos. En esa línea, la administración modificó unilateralmente los contratos con los galenos para elevar el costo de su relación con la sociedad. La gerencia reclama que los médicos “solo pagan por el uso de consultas y no aportan ningún porcentaje de sus ingresos, a diferencia de lo que sucede en otras clínicas de la competencia”.

LEER MÁS
 

Nueve dormitorios, ocho baños y una discoteca con equipos y bar incluido son algunas de las características de la casa que el futbolista Arturo Vidal puso a la venta.

Con una superficie total de 4 mil metros cuadrados y 1.035 metros construidos, el inmueble de dos pisos, ubicado en el sector de Las Pircas en la comuna de Peñalolén, tiene un valor de UF 55 mil, unos $1.578 millones.

La propiedad del futbolista del Inter de Milán cuenta además con estacionamiento para siete vehículos junto a una multi cancha, dos quinchos, sauna y dos piscinas, una al aire libre y otra interior temperada, y que tiene conexión directa con la habitación principal. Una amplia cocina estilo americano y aire acondicionado.

Pese a su alto precio, la red de corredores de propiedades RE/MAX asegura que la propiedad podría valer perfectamente 65 mil UF, pero le juega en contra el sector en que se encuentra. “Yo le diría a Arturo Vidal que deje respirar un ratito al mercado” dijo el director regional de la empresa Yuval Ven Haym, pensando en lograr un mejor precio.

LEER MÁS
 

2,96

dólares por libra fue el precio de cierre del cobre este viernes en la Bolsa de Metales de Londres. El metal partió el lunes en US$3,1 y retrocedió durante toda la semana.

LEER MÁS