El estallido social, la pandemia y el toque de queda facilitaron los hechos”.

Mitzi Henríquez

Fiscalía Oriente

Contamos con exámenes y testigos que desacreditan las denuncias”.

Cristóbal Díaz

Abogado defensor

Alonso Escobar (25) creó pseudónimos para sus cuentas de Facebook, Instagram y Tinder, como Tomasito Beckham, Tomasito Costello, Valentino Costello. Todavía se puede acceder a algunas de ellas por las redes sociales. En una tiene 440 contactos, casi todas mujeres. Pero excepto por las “funas” que se han dejado caer sobre algunas, actualmente no registran actividad pública, porque desde el viernes 4 está preso. La fiscal Mitzi Henríquez, de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Oriente, lo investiga como presunto autor de ocho violaciones y dos secuestros de víctimas que atraídas por las redes sociales.

Escobar se exhibía en sus fotos con ropa y zapatillas de marca, con dinero, pero residía en una pieza de color azul, que arrendada en una casa ubicada en José Pedro Alessandri y Grecia, en Ñuñoa. Su cuarto tenía una cama con una repisa donde poner su calzado y ni una silla. Siete de los ocho hechos habrían ocurrido ahí.

Las presuntas víctimas le oían decir que era narco, que su padre vivía en una favela en Brasil y hacía lo mismo; algunas hasta vieron un arma aparentemente de verdad. La realidad era que tenía un trabajo en una multitienda de herramientas… A las que lo descubrieron les decía que era una “fachada”.

Según cuenta la fiscal, la presunta víctima más joven tenía 15 años. La mayor, 23. El promedio es de 21. Excepto por un hecho, que es de 2017, el resto se habría registrado desde mediados de 2019 hasta mediados de 2020, casi el mismo lapso del estallido social y la pandemia del coronavirus. “Me queda la impresión de que más que impedirlos, el estallido social, la pandemia y las restricciones como el toque de queda facilitaron los hechos. Algunas no podían irse a sus casas. Una salió de ahí porque una amiga, sin querer, la contactó y le dijo que la llevaría en el auto de su mamá. La víctima no le dijo lo que le había pasado. Sólo quería salir”, dice.

El 17 de julio Alonso Escobar interpuso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, un recurso de protección contra una de sus presuntas víctimas, de quien decía que había creado páginas en Facebook e Instagram que lo acusaban de violador y convocaban a recibir denuncias. Cinco días después, la séptima sala le concedió una orden de no innovar para bajar las publicaciones. A comienzos de agosto, la aludida mujer entregó a la corte su versión de los hechos y reveló que a Escobar lo conoció hace mucho en Instagram.

Conoció “suegros”

Según los testimonios, tiempo después de los presuntos ataques, dos de las víctimas llevaron al muchacho a sus casas y éste se presentó ante sus padres con su nombre real. Almorzó o tomó once. El psicólogo forense y subprefecto de la PDI Francisco Ceballos dice que “la lógica de este tipo de personas tiene que ver con la seducción. No es un violador impulsivo, sino que seduce, convence y manipula una vez que logra establecer la relación. Algunas víctimas no tienen un solo episodio, sino reiterados. Da cuenta del grado de manipulación que tuvo”, dice. Cuando Escobar presentó el recurso de protección dijo ahí de su denunciante que “le propuse formalizar lo nuestro y tener algo más serio: en palabras simples, si es que quería pololear, a lo que ella aceptó”.

Ceballos, integrante de la Brisexme que indaga este caso, cuenta que durante los últimos días han logrado acreditar otras dos denuncias contra Escobar y añade sobre los perfiles que hizo en Instagram, Facebook y Tinder que el fin era que “resulten atractivos para el grupo en que se enfocan. Algunas personas ven un perfil así y lo desechan, pero otras entienden la lógica de internet de crear una identidad virtual. Tenía algunas características atractivas para un rango etario, adolescentes entrando a la edad adulta. Se tatuó una parte importante de su cuerpo con nombres de marcas exclusivas”, dice.

Relaciones consentidas

En tanto, el abogado defensor Cristóbal Díaz señala que “contamos con exámenes y testigos que desacreditan las denuncias. Nuestro representado reconoce haberse conocido por redes sociales con ellas y haber acordado juntarse e ir a su domicilio, salvo con dos denunciantes a quienes no conoce. También, como señalan la mayoría de las denuncias, las relaciones sexuales fueron consentidas e incluso existieron relaciones sentimentales. En algunos casos conoció a sus familias”.Díaz añade que Escobar “es el más interesado en aclarar estos hechos. Sin ser requerido entregó computador, celular, memorias, pendrive, a la policía. Respetamos el derecho a decidir de las mujeres, pero esto no nos puede llevar a obviar las garantías procesales. En la investigación sólo existen las denuncias, lo cual no puede ser suficiente para privar a una persona de libertad, por lo que la fiscalía debe investigar objetivamente corroborando su versión. Si la justicia sigue los parámetros de las funas, se afecta el Estado de Derecho, una manifestación de esto es la acusación infundada contra la ministra Donoso”.”.

Al final de la extensa audiencia donde fue formalizado y enviado a prisión, la titular del Octavo Juzgado de Garantía Michelle Ibacache concluyó diciendo “incluso puede haber violación en un matrimonio. Cuando una víctima o una mujer dice no, es no”.

LEER MÁS