Este verano los papudanos sorprendidos comenzaron a mirar desde la playa hacia un emblemático cerro en el sector llamado Punta Pite. Los trabajos para construir caminos interiores de un nuevo condominio estaban cortando el cerro como en una faena minera.

“Los turistas llegaban a comentarme qué pasa, qué están haciendo”, cuenta Luciano Porte, a punto de titularse de veterinario y socio de la empresa Intemperie, dedicada al senderismo en Papudo. “Yo les explicaba que antes había algunos caminos, pero que a partir de enero se habían reactivado los trabajos”, cuenta Porte, integrante de la ONG Papudo Nativo, que busca dar a conocer el patrimonio natural y los problemas ambientales de la comuna.

Efectivamente, los cortes en el cerro corresponden a los caminos del proyecto Mirador Punta Pite, de Inmobiliaria Kant, cuyos socios son Patricio Ortúzar, Juan Luis Bulnes y Cristián Labbé (ver recuadro). No es un desarrollo nuevo: en 2018 Kant compró el terreno de 60 hectáreas a Inmobiliaria Conpaxx. Venía con un permiso ambiental, ya que en 2003 Conpaxx presentó una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y obtuvo su aprobación.

De los siete cortes horizontales en el cerro, al menos tres los ejecutó Kant. “Más de un 50% (de los cortes) para la construcción de vías interiores, red de agua potable y alcantarillado se encontraban ejecutados. Hoy estas intervenciones son más evidentes, debido a que tras las últimas lluvias el cerro se ha vuelto más verdoso”, sostiene Francisco León, el gerente de Mirador Punta Pite, por escrito a La Segunda.

177 sitios y 64% vendido

Este es el proyecto más grande con vista al mar entre Papudo y Zapallar, en semi primera línea, porque no está frente a la playa. Muy cerca se ubica el exclusivo condominio Punta Pite: 11 hectáreas con casas que cuestan sobre $800 millones y acceso a una pequeña playa propia.

Mirador Punta Pite contempla 177 sitios, de los cuales hay vendidos 114, es decir, un 64%. Los más baratos, de 1.200 m2, cuestan 4.600 UF. Podrá haber más de una casa por terreno, ya que Inmobiliaria Kant calcula 285 viviendas.

En junio de 2019 el director de Obras Municipales de Papudo, Jorge Rubio, otorgó el permiso de edificación. Dice que es mucho menos invasivo que el anterior que proyectaba 221 sitios y 685 viviendas.

León de la Inmobiliaria Kant cuenta que aumentó las áreas verdes de 7,8 hectáreas que proyectó su anterior dueño a 12,3 hectáreas, y encargó a la vecina de la zona, María Angélica Shade, las obras de paisajismo que van a sumar 4 mil árboles, muchos nativos.

Conaf y SMA investigando

El 24 de julio la Municipalidad de Papudo presentó una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por posible incumplimiento a la Resolución de Calificación Ambiental de 2003, obtenida por el anterior propietario. “Reporta que las obras han generado depósitos de material estéril por la habilitación de caminos y cortes de cerros, arrastre por aguas lluvias de material suelto a quebradas y calles, posibles intervenciones de quebradas, y corte de bosque y matorral nativo en fondos de quebrada y lomaje”, explica Ana María Gutiérrez, jefa de la Oficina Regional de Valparaíso de la SMA. Agrega que la denuncia está en estudio.

Mientras, los fiscalizadores enviados por Conaf a Mirador Punta Pite el 21 y 27 de julio, a raíz de una denuncia que se mantiene en reserva, detectaron corte no autorizado de arbustos y árboles nativos en cuatro sectores, por lo cual el organismo pidió al Juzgado de Policía Local que cite a la inmobiliaria y a la constructora y se apliquen multas. “(La empresa) debió presentar un plan de trabajo para la intervención y dado que no lo hizo e incurrió en corta no autorizada, ahora debe presentar un Plan de Corrección para reforestar las áreas afectadas”, afirma la jefa de la Sección de Evaluación Ambiental de Conaf Valparaíso, Danila Lazo.

A raíz de las últimas lluvias se produjo un deslizamiento de lodo que arrastró material de construcción y corrió cerro abajo hasta llegar a la avenida Circunvalación en el plano. La información fue confirmada por el director de Obras de Papudo, Jorge Rubio.

La inmobiliaria asegura que no fue un aluvión, sino un “deslizamiento menor de maicillo” y que el proyecto desde 2005 cuenta con piscinas de decantación (para acopiar aguas lluvias) y muros de contención.

LEER MÁS
 
Más Información

Un edificio de 15 pisos en Viña y un condominio de casas que valen más de $2 mil millones en Fray Martin, en el sector de San Damián en Las Condes, ha entregado Inmobiliaria Kant. Tiene cuatro proyectos -dos en venta y dos en etapa de desarrollo- en Concón y otros dos edificios en venta en Las Condes.

Dos sus sus tres socios son ingenieros comerciales de la UC. Juan Luis Bulnes León (41) fue gerente de desarrollo inmobiliario de Celfin (hoy BTG Pactual), donde trabajó siete años y, más tarde, gerente de proyectos de Socovesa. Es mencionado como uno de los asesores del family office Porto Seguro, de los hermanos Eliodoro y Jorge Matte Capdevila, con quienes está emparentado pues es casado con su hermana Pilar Matte Capdevila, periodista y ex socia de Cranberry Chic. Patricio Ortúzar Rodríguez (53) trabajó 18 años en la constructora Bravo & Izquierdo llegando a ser gerente inmobiliario. Cristián Labbé Reyes (50) es ingeniero civil de la U. Santa María, se desempeñó siete años en Curauma en el área de planificación y gestión, y más tarde fue gerente general de la Inmobiliaria Argenta por ocho años.

LEER MÁS