En ningún momento me he opuesto a un control sanitario. He cumplido con todos los protocolos. Además de descartar la existencia de un altercado con los funcionarios fiscalizadores”. Diputada PPD Loreto Carvajal, por sumario sanitario en su contra.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

El consejo nacional DC proclamó dos nuevas candidaturas para competir por el feudo de Chile Vamos, el distrito 11 que integran Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén.

Para competir por la alcaldía de Las Condes se proclamó a Nicolás Preuss, máster en Economía de la Universidad de Valencia, investigador asociado del Instituto Desafíos de la Democracia y encargado DC de la campaña por el Apruebo en el distrito. Preuss se impuso sobre la opción de Juan Enrique Pi, abogado y ex presidente de Fundación Iguales, quien finalmente y de acuerdo a fuentes DC, aceptó ir como candidato a constituyente. Ahí se sumará a otros DC como Elisa Walker, Guillermo Larraín y René Cortázar.

Los nombres de Pi y Preuss se suman al precandidato DC a parlamentario en el distrito, Juan Cristóbal Portales, académico de la UAI y actual director ejecutivo del think tank Instituto Desafíos de la Democracia.

LEER MÁS
 

El sketch “La feria de las pulgas” —que transmitió el matinal Bienvenidos de T13 el día de Fiestas Patrias— terminó convirtiéndose en todo un issue político durante el fin de semana. En particular para Joaquín Lavín, el único presidenciable de las seis figuras que integraron el elenco, y sobre quien en marzo se personificó el raspacachos que dio la Contraloría a los alcaldes por participar en matinales pues “frivoliza la función pública”.

Ascanio Cavallo, en La Tercera de ayer, planteó que “por alguna razón que no es tan misteriosa, porque está la audiencia de por medio, estos políticos aceptan cambiar el drama por una comedia en la que, por lo demás, mantienen sus posiciones, bien que alivianadas, simplificadas, hasta un poco frivolizadas”.

Mientras que Carlos Peña, en su columna dominical en El Mercurio que tituló “El circo en llamas”, dijo que los participantes (Lavín, Francisco Vidal, Nicolás Eyzaguirre, Marcela Cubillos, Marco Enríquez-Ominami e Iván Moreira) aparecieron “haciendo de comentaristas livianos y de bufones de circunstancia”. Lo que a su juicio puede derivar en “la banalización total de los problemas públicos”. Peña concluyó que “la participación de políticos en los matinales haciendo de bufones y los periodistas haciendo de comparsa (el sketch de este viernes fue uno más de varios) lesiona a la política y al periodismo, dos actividades esenciales de la vida democrática”.

Sus dichos fueron retrucados hoy por Amaro Gómez-Pablos, uno de los conductores de Bienvenidos, quien en Cartas en El Mercurio planteó que “más me preocupa que algunos políticos del citado sketch nos hayan confesado que fueron condenado a la hoguera por los más recalcitrantes de su sector”.

Los comentarios suman y siguen. Esta mañana, el timonel PS, Alvaro Elizalde, en T13 Radio afirmó que “Lavín está todos los días en los matinales, le falta solo leer el tiempo en los noticiarios”.

Lavín, el principal aludido, planteó anoche en Estado Nacional de TVN que “veo esas críticas como muy elitistas… Uno tiene que aprovechar las tribunas que tiene para expresar las ideas. Hay momentos de humor, para reírse, pero también para ser serios. Hoy la gente ve esos programas con ganas de entender bien las cosas. Ha sido muy importante. Todos los alcaldes están en matinales”.

LEER MÁS
 

El jueves, el precandidato UDI por la alcaldía de Vitacura, Pablo Zalaquett, se reunió en un café de Alonso de Córdova con la primera alcaldesa de Vitacura, Patricia Alessandri, quien presidió la comuna entre abril de 1994 y diciembre de 1996. Alessandri le expresó a Zalaquett su apoyo para las elecciones primarias de noviembre. Ambos también dialogaron sobre la realidad actual de la comuna, las necesidades de los vecinos y los grandes desafíos que deberá enfrentar Vitacura en el corto y mediano plazo.

LEER MÁS
 

Desde hace dos domingos y vía Twitter, Carlos Correa Bau (ingeniero industrial, asesor del presidente del PPD Heraldo Muñoz y columnista de La Tercera) comenzó a socializar provocativos comentarios sobre el trabajo de sus colegas en el arte de publicar sus opiniones sobre el acontecer nacional.

En su cuenta @ReydeNegras y en un tono mordaz genera un suerte de guía de lectura de los columnistas dominicales.

Ayer calificó las publicaciones cual cortes parrilleros y destacó las de Silvia Eyzaguirre y Paula Escobar. Sobre Max Colodro dijo que “aprovecha el calor, saca su traje de baño y se moja el trasero después de un invierno escribiendo columnas tibias y cómodas” al plantear que la Contraloría tiene atribuciones para fiscalizar a Carabineros.

Repasa a Héctor Soto, a Daniel Matamala (a quien llama “el rey del Twitter”), a Daniel Mansuy, Ascanio Cavallo, Carlos Peña, Oscar Contardo y Joe Black y confiesa que no logró “digerir” la de Gonzalo Cordero ni entender la de Vittorio Corbo.

LEER MÁS