La contracción de la actividad en la construcción y la minería a raíz del covid-19 ha llevado a varias empresas del sector a racionalizar su estructura, un proceso al que se sumó el grupo Besalco, controlado por la familia Bezanilla, que determinó simplificar parte de su estructura (que comprende ocho divisiones y más de 30 filiales y relacionadas) y, de paso, poner fin a su alianza en el país con el grupo argentino Techint.

Con varias obras de ingenieria y construcción vinculadas a la gran minería detenidas, Besalco decidió terminar con el consorcio constructor que había creado en 2011 con Techint Chile —perteneciente a Techint Argentina, ligada al grupo Rocca de ese país—, con el propósito de emprender iniciativas de gran envergadura, uno de ellos el fallido proyecto minero binacional Pascua Lama.

Tras ello, Besalco inició un proceso de racionalización que la semana pasada culminó con la publicación de la fusión y disolución de ocho filiales: Camiones y Servicios Besalco, Equipos Besalco, Inmobiliaria Tres B, Servicios y Construcción Besalco, Talleres Besalco, Transportes Besalco y Transportes Hormigón Uno, las que fueron absorbidas por Besalco Talabré Construcciones y Maquinarias.

Consultada Besalco, la firma explicó que solo se trataba de “un proceso administrativo”.

Besalco Talabré Construcciones y Maquinarias, según la memoria anual 2019 de Besalco, depende directamente de la división Besalco Maquinarias S.A. y se dedica a la ejecución de obras civiles de ingeniería como caminos, vías subterráneas, embalses, puentes o líneas de transmisión.

LEER MÁS
 

Una serie de movimientos y cambios tendientes a inyectar recursos y ordenar los estatutos de algunas filiales que desde Chile actúan en América Latina realizó la cervecera CCU, controlada por el grupo Luksic.

La compañía no se quiso referir a estos cambios, pero el principal fue la inyección de US$12,2 millones en CCU Inversiones II, que participa en Paraguay, Bolivia y Colombia. Además aportó unos US$3,2 millones a Inversiones Invex CCU, que actúa en Argentina, según el Diario Oficial y memoria anual.

LEER MÁS
 

Sorprenden en cada lanzamiento porque integran lo último en tecnología en elegantes diseños. Hay poco que los topes de gama no puedan hacer, aunque su alto costo los enfoca en usuarios exigentes y aplicaciones que requieren mayor soporte.

Samsung presentó el Galaxy Note 20 y Note 20 Ultra, al que accedimos a pocos días de iniciar su preventa en Chile. Es un teléfono grande, con una pantalla de 6,9 pulgadas y bordes curvos que ocupan prácticamente toda la parte frontal. Allí hay un pequeño agujero para la cámara que cambia automáticamente a una selfie gran angular cuando hay más de dos personas en el cuadro.

En el borde inferior está el S Pen, que responde en milésimas de segundo y una experiencia muy parecida a escribir en papel. Permite controlar aplicaciones y presentaciones con determinados movimientos y presionando un botón, además de sincronizar grabaciones de audio con algún texto que estemos trabajando, y tomar notas rápidas con la pantalla bloqueada.

El Note 20 Ultra ofrece colores vibrantes y un poco más saturados que caracterizan a Samsung, incluye tres cámaras (ángulo amplio de 108 MP, ultraancha y teleobjetivo de 12 MP) y un láser de enfoque automático, todo ubicado en un bloque rectangular que sobresale del cuerpo del equipo. Tiene opción de grabar en 8K y un modo de video profesional con ajuste manual de parámetros como exposición, enfoque o iluminación.

El procesador Exynos 990 y los 8 GB de RAM permiten ejecutar un sinfín de aplicaciones y juegos sin problemas. En este caso, la batería de 4.500 mAh rindió un poco más de 16 horas.

LEER MÁS
 

La compañía líder de la música online, la sueca Spotify, se unió con la ticketera Songkick para ofrecer conciertos vía streaming en su app. La idea es hacer frente a las dificultades para realizar eventos en vivo, debido a la pandemia causada por el covid-19.

Con los espectáculos masivos en suspenso, el mercado de conciertos online ha ido creciendo aceleradamente. En junio, por ejemplo, la banda coreana BTS recaudó casi US$20 millones en un show virtual.

Spotify no quiere dejar que sus competidores le arrebaten este creciente mercado: “Con la mayoría de los tours pospuestos hasta 2021, Spotify quiere hace más fácil a los fanáticos asistir a los eventos virtuales”, dijo ayer la firma europea.

LEER MÁS
 

Con un llamado a cumplir las normativas y feriados irrenunciables, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que este viernes 18 y sábado 19 son feriados obligatorios para los trabajadores dependientes. Sólo podrán abrir los locales atendidos por sus propios dueños y los locales como clubes y restaurantes que estén en comunas en fase 3 o superior.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad