“Lo estoy estudiando. Estoy pidiendo opiniones jurídicas”, responde el senador RN Francisco Chahuán, consultado si votará o se inhabilitará en la acusación constitucional en contra de la jueza de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso.

El Senado votará el próximo 23 de septiembre si destituye o no a la magistrada, a quien se le acusa de «notable abandono de deberes», producto de su rol como presidenta de una comisión de jueces que otorgó, en 2016, beneficios carcelarios a 1.127 presos. Entre los favorecidos estaba Hugo Bustamante (condenado en 2005 por asesinar a su pareja y al hijo de ella de 9 años), hoy acusado por el homicidio de Ámbar Cornejo.

Y a pesar de que Chahuán ha sido crítico de la entrega masiva de beneficios carcelarios en Valparaíso (zona a la que representa), su incomodidad radica en que su esposa, Sandra Ibáñez, es jueza del Tribunal de Familia de Viña de Mar, en teoría, subordinada de la suspendida ministra Donoso.

Además del legislador RN hay al menos otros cuatro senadores, que podrían estar en un trance incómodo por lazos personales indirectos con la jueza, ya sea por antiguos vínculos profesionales, de amistad o de afinidad política.

La magistrada Donoso es media hermana del abogado penalista Samuel Donoso (exmilitante del PPD), quien ha asesorado a algunos legisladores en el pasado y hoy defiende por ejemplo al senador RN Manuel José Ossandón, en el caso por presunto tráfico de influencias en el negocio de los áridos en el Río Maipo.

Producto de esa situación, la hermana del legislador, la diputada Ximena Ossandón ya se inhabilitó en la Cámara y el senador ya anunció que seguirá el mismo camino. “Me voy a inhabilitar”, señala Ossandón a «La Segunda».

El hermano de la jueza, además, tiene una antigua amistad con los senadores PPD Guido Girardi y Jaime Quintana.

Por ejemplo, en 2006, Donoso salvó a Girardi de perder el fuero ante la querella por injurias interpuesta por un grupo de ejecutivos de las AFP. También fue su consejero informal en los casos Spiniak y Publicam. “Con el senador Girardi tengo convergencia en algunos puntos políticos de cómo vemos la realidad”, dijo Donoso a «La Segunda», el 8 de noviembre de 2011.

Otra presencia implícita en este escenario tiene el abogado Gabriel Zaliasnik (quien integra ciertos equipos jurídicos con Donoso), pues dos abogados de su oficina, Jaime Winter y Dafne Guerra, representan a Silvana Donoso.

Zaliasnik, cercano a la UDI, en el pasado también defendió, por ejemplo, al senador Iván Moreira, quien, en todo caso, advierte a quienes pretendan influir en su voto: “No me llamen… No voy aceptar ninguna presión… Voy a votar en conciencia con absoluta independencia”.

LEER MÁS
 
LEER MÁS