Hitler me dijo que Dios lo había perdonado”, Erich Hartmann,el piloto más letal de la Segunda Guerra Mundial, en inédita entrevista de 1993 recogida por el sitio Migflug.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

El próximo 9 de octubre John Lennon hubiese cumplido 80 años: en televisión veremos las mismas imágenes que hemos visto antes y la prensa volverá a contar historias que ya escuchamos.

En medio de esa sobredosis informativa, vale la pena regresar a un libro como El sonido de los Beatles, de Geoff Emerick.

Escrito por el ingeniero de sonido de álbumes clásicos como Abbey Road, Revolver y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, está lleno de hallazgos y anécdotas. Gracias a plataformas como Spotify y Tidal es un verdadero vicio volver a escuchar ciertas canciones en las que Emerick trabajó y de las que revela trucos a menudo inadvertidos.

Fuera de eso, conmueve la franqueza del autor, quien al principio desprecia a Lennon, pero termina queriéndolo como se quiere a los amigos, que son irreemplazables.

El sonido de los Beatles, de Geoff Emerick. $20.790.

LEER MÁS
 

Como cantante, directora, productora y diseñadora teatral, Miryam Singer ha dedicado su vida a la ópera desde que ingresó a estudiar canto en la Universidad de Chile en 1980.

El Teatro Municipal de Santiago y el Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) fueron sus principales casas artísticas por más de 25 años.

Esta mañana, la ministra de Cultura, Consuelo Valdés la llamó para decirle parra Premio Nacional de Música.

Actualmente, Singer es académica del Instituto de Música de la UC. Desde 2010 es la Directora de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación. Creó y produce el festival de arte Artifica la UC, que lleva óperas, conciertos y teatro al aire libre.

“Me siento llevando la bandera personal y colectiva de todas las mujeres”, dijo hoy, al conocer la distinción.

“Felicitaciones a Miryam Singer, ganadora del #PremioNacional de Artes Musicales 2020. Elegida por su extraordinaria trayectoria nacional e internacional como soprano y académica, creando espacios para el desarrollo de nuevos talentos musicales, y por su gran experiencia como gestora”, le dedicó en Twitter la ministra.

LEER MÁS
 

Casi dos meses pasó en la cárcel Caetano Veloso, en plena dictadura en Brasil, sin saber la razón. Una experiencia que aún lo conmueve y que comparte en el Festival de Cine de Venecia.

El documental “Narciso em férias” es una íntima entrevista con el artista, que a fines de 1968, fue arrestado –con 26 años- en su casa de Sao Paulo. Eran las 5 de la madrugada y adentro todos dormían.

Fue trasferido a Río de Janeiro e interrogado en una pequeña celda, en el mismo cuartel que su amigo Gilberto Gil.

“Nos trataban como si no fuéramos personas. Pero ellos actuaban como si tampoco lo fueran”, recuerda.

LEER MÁS
 

Tras seis meses de cierre y una millonaria caída de ingresos, la Ópera de Viena retoma hoy su actividad con el objetivo de atraer nuevos espectadores y rejuvenecer a su público.

Su director, Bogdan Roscic, señaló que establecieron una política masiva de test a los empleados y entradas personalizadas para localizar a los espectadores si hay contagios. De las 1.709 butacas en el aforo, serán ocupadas entre 950 y 1.200.

Hay obligación también de evitar “los abucheos y los bravos”.

La Ópera ha calculado un agujero de 4 millones de euros este año, una cantidad que el Estado austríaco, como propietario del teatro, se ha comprometido a cubrir.

LEER MÁS
 

“Rápido y peligroso”. Así catalogó el Departamento de Bomberos de El Dorado, en California, el avance del incendio que golpeó a la comunidad el sábado, cerca de las 10:30 de la mañana. Con más de 600 personas trabajando para contener el fuego durante dos días, en pocas horas consumió más de mil hectáreas. Anoche, las autoridades reportaron la evacuación de más de 3 mil personas y revelaron el origen del fuego: un artefacto pirotécnico utilizado en una fiesta familiar para revelar el género de un bebé que está por nacer.

LEER MÁS