Gobierno se indigna por fiesta de camioneros en la ruta durante toque de queda y decide querellarse. ¿No era más grave y suficiente argumento el impedir el paso de ambulancias y desabastecer al país en pandemia? #gobiernodébil”. Claudio Orrego, en Twitter.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 

El miércoles y jueves de la próxima semana se realizará la IberoCumbre de líderes por la Democracia y la Libertad, organizada por el senador RN Francisco Chahuán, a nombre de la Federación Socialcristiana y, por su contraparte argentina, Bases Para el Bien Común. Vía remota estarán presentes, entre otros, el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó; la defensora de los DD.HH. en Cuba, Rosa María Payá; la diputada y ex vocera del PP español, Cayetana Álvarez de Toledo; la ministra de Educación de Colombia, María Victoria Angulo; el presidente de la Unión Cívica Radical de Argentina, Alfredo Cornejo; y el ex candidato presidencial de ese país, José Luis Espert. “Esta cita reunirá a quienes estamos por la defensa de las ideas de la democracia y la libertad, y que haremos frente al populismo de izquierda y de derecha”, aseguró Chahuán. Por Chile estarán presentes el ex ministro Sergio Bitar y la senadora Carmen Gloria Aravena. En la actividad habrá 10 conversatorios, entre los cuales están Democracia y populismo; Transparencia y lucha contra la corrupción; Rol de los think tank; Medios de comunicación y libertad de prensa; Hacia un nuevo pacto social en Iberoamérica; Escenario internacional post covid; y Rol de la mujer en el desarrollo de una sociedad justa.

LEER MÁS
 

No había dado a conocer cómo votaría para el plebiscito del 25 de octubre, pero ahora el exalcalde de Santiago y candidato a jefe municipal de Vitacura por la UDI, Pablo Zalaquett, tomó posición: votará por el Rechazo. Y su decisión se supo justo después que Pablo Longueira, el histórico dirigente gremialista, reapareciera en la escena política anunciando su posición favorable al Apruebo. “La gran mayoría de los chilenos queremos hacer cambios en la Constitución, pero podemos diferir en la forma de hacerlo. En mi caso personal yo voto Rechazo, pero sí quiero hacer cambios. Voto rechazo porque no quiero partir de una hoja en blanco, porque no quiero tener dos parlamentos funcionando al mismo tiempo, porque van a ser elegidos bajo la misma fórmula, doble gasto y no quiero un clima de incertidumbre cuando hay que reactivar la economía”, argumentó Zalaquett. A su juicio, un punto relevante es “desmitificar” que aquellos que están por el «Rechazo» “somos los malos que no quieren ningún cambio y que los que están por el «Apruebo» son los únicos que quieren mejorar el país… Quiero hacer cambios: modernización del Estado, la regionalización, discutir el régimen presidencial, fortalecer la educación y la salud pública”, señaló.

Consultado por las posturas a favor del «Apruebo» de cercanos suyos en la UDI, como el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín y el exsenador Pablo Longueira, Zalaquett afirmó: “Respeto la posición de dos personas muy cercanas, porque yo entiendo que hoy día la percepción es que la gente percibe que votar Apruebo es estar a favor de los cambios y votar «Rechazo» es no querer cambios. Entonces obviamente que en ese contexto decir Apruebo (por parte de) personas que hoy están liderando Chile es lo correcto políticamente y lo entiendo perfectamente”.

LEER MÁS
 

En forma silenciosa, se conformó el Consejo Asesor de “La Fábrica”, una entidad privada sin fines de lucro creada por la municipalidad de Renca y presidida por su alcalde, Claudio Castro, que impulsará iniciativas para la reactivación económica, emprendimiento, innovación, desarrollo social y urbano de la comuna, junto a actores del mundo privado, nacional e internacional, la academia, comunidad y las ONGs. En los próximos seis meses trabajarán en conjunto Carolina Carrasco del BID-Chile (organismos internacionales), Esperanza Cueto de Colunga (sociedad civil), José Luis Solorzano de Coca Cola Andina (empresa en Renca), Juan Carlos Muñoz (academia, CEDEUS), Juan Felipe López (innovación, empresa UNIT), Sebastián Herrera (PYME de Renca), y la emprendedora Tiare Ortiz (comunidad renquina).

LEER MÁS
 

La casa de la diputada de la UDI, María José Hoffman, sirvió de escenario para una reunión de los parlamentarios de Chile Vamos que están por el Rechazo en el plebiscito del 25 de octubre. Mientras algunos llegaron de manera presencial, otros lo hicieron vía zoom para organizar las actividades de esta semana y la próxima, respecto de la campaña. Estas incluyen, Santiago, Las Condes y salidas a regiones, específicamente a ciudades como Rancagua, y al norte: Arica, Iquique y Antofagasta.

LEER MÁS