La plataforma de viajes TripAdvisor anunció los ganadores de los Travelers Choice 2020, los premios que se entregan a los lugares con mejores reseñas y calificaciones de viajeros alrededor del mundo. En esta oportunidad los mayores ganadores fueron de Francia, Argentina y Reino Unidos, con tres restaurantes cada uno en el top 15.

Pero en esta categoría denominada “Los mejores restaurantes elegantes del mundo”, destacó un exponente chileno. Se trata del Restaurante 040, que clasificó en la octava posición mundial (de un total de 4.309 restaurantes de Santiago presentes en la plataforma).

Ubicado en Antonia López de Bello (Barrio Bellavista), en el subterráneo de Tinto Hotel Boutique, y capacidad para 40 personas, obtuvo casi 600 opiniones internacionales favorables, con una calificación promedio de 4,5, en un máximo de 5, que considera su comida, servicio y la relación precio calidad.

Dirigido por el chef madrileño, Sergio Barroso (36 años) y donde e socio con Raúl Yáñez. Barroso llegó a Chile en 2012 a hacerse cargo de la cocina de El Alegre de Valparaíso, perteneciente a la familia dueña del Palacio Astoreca del puerto.

Todo tras pasar previamente por España, Inglaterra, Suiza y Mónaco y trabajar con reconocidos chef como Alberto Chicote y Ferran Adrià.

El Restaurante 040, si bien actualmente permanece cerrado por la pandemia, se caracteriza por su menú de doce tiempos: “Somos una cocina de tapas, donde todo está para comer con la mano” dijo Barroso a Chef & Hotel.

De esta forma, 040 se transformó en el único “panorama” en Chile que resaltó entre las nueve categorías que contemplan los Travelers' Choice 2020 de carácter mundial de TripAdvisor, aunque en las categorías regionales (para América Latina) también resalta el hotel Explora Patagonia, en el puesto 21.

LEER MÁS
 

Un duro cruce entre los accionistas mayoritarios de Latam (el Grupo Cueto, Delta y Qatar Airways) y la firma financiera norteamericana Knighthead Capital marcó hoy el inicio de las audiencias por el caso del Capítulo 11 de la aerolínea.

El abogado de los estadounidenses, Allan Brilliant, acusó a los Cueto y sus socios de priorizar el mantener o incluso aumentar su propiedad en la compañía con su estrategia de financiamiento, en vez de optar por otras opciones que económicamente serían más viables para la aerolínea.

LEER MÁS
 

Tener un dispositivo móvil que soporte altos niveles de productividad y consumo multimedia es un requisito para muchos y el objetivo de la primera tablet Mate de Huawei, que llega a ampliar las escasas opciones que hoy ofrece la gama alta de estos productos en el mercado local.

Su rendimiento y potencia están respaldados por un procesador Kirin 990, el mismo que incorpora el Huawei P40 Pro. Como es costumbre, el sistema operativo incorpora la capa de personalización EMUI, basada en Android 10.0 AOSP. La memoria RAM es de 6 GB y su capacidad de almacenamiento de 128 GB, pero ampliable con una memoria externa hasta los 256 GB. Más que suficiente para ejecutar aplicaciones, descargar y trabajar archivos, acceder a redes sociales, además de reproducir música o videos sin problemas.

Con una relación pantalla-cuerpo del 90% y un tamaño de 10,8 pulgadas es una de las que mejor aprovecha el espacio en la parte frontal, donde también encontramos la cámara delantera empotrada en la esquina superior del dispositivo. Puedes configurarlo para navegar únicamente con gestos o ver en pantalla los tres botones clásicos de los teléfonos celulares. En un par de segundos y con solo acercar el teclado inteligente de Huawei, te preguntará si quieres activar Bluetooth para usarlo con este complemento opcional.

Si te resulta más cómodo, puedes activar un modo PC. De la misma manera puedes conectar el M-Pencil, para tomar notas rápidas sin importar que la pantalla esté bloqueada.

Su batería de 7250 mAh acepta carga inalámbrica y tiene un sistema para recargar otros dispositivos.

LEER MÁS
 

La biotecnológica estadounidense Moderna Inc., que lidera la carrera por comercializar una vacuna contra el coronavirus, adelantó cuál será su precio: entre US$25 y US$30 por dosis. De esta forma el tratamiento completo, compuesto por dos dosis, oscilaría entre los US$50 y los US$60.

El fin de semana pasado, el gobierno estadounidense anunció que había duplicado sus aportes a Moderna, hasta los US$955 millones, para acelerar su proyecto para combatir la pandemia.

De hecho, el lunes esta empresa inició la fase III de sus ensayos, etapa que estará dirigida por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, transformándose en el primer laboratorio a nivel mundial en llegar a esta etapa con su vacuna.

LEER MÁS
 

El precio del oro sigue batiendo récords. Ayer cerró en US$1.981,27 la onza, marcando un hito histórico, acumulando un alza de más de 27% en el año. Esta mañana el activo de refugio seguía cotizándose al alza. Goldman Sachs proyectó ayer que este metal precioso podría llegar a los US$2.300 la onza en 12 meses.

LEER MÁS