Hoy los senadores recibieron como sueldo el 100% de su dieta. Será el último porque en agosto el pago vendrá con la rebaja del 25% que definió el Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) para parlamentarios y ministros. La Contraloría ya tomó razón y la resolución fue publicada en el Diario Oficial el sábado recién pasado.

La nueva dieta será de $7.012.390. Y con eso los honorables quedarán ganando menos que 35 funcionarios de la corporación. El secretario Raúl Guzmán —el sueldo más alto—recibirá el doble.

Los absurdos de la nueva ley ya quedaron registrados en dos redes publicadas por La Segunda: el ministro Gonzalo Blumel ganará menos que 27 personas de Interior (edición del 2 de julio), e Ignacio Briones tendrá un sueldo por debajo de otros 150 profesionales de Hacienda (publicada el 10 de julio).

Que los funcionarios del Senado ganen más que los legisladores no es nuevo. Hace un año, eran 23 los profesionales con sueldos más altos que los $9.349.853 de la dieta. Ahora, son 18 los que siguen en esa circunstancia (ver infografía), según datos de transparencia actualizados en abril.

La tabla de sueldos publicada por el Senado no incluye otros beneficios: pago de bienios o quinquenios; tres bonos por complemento de jornada (que se pagan en marzo, junio y diciembre) y el denominado “Bono Romerito” (que ya se pagó a inicios de este mes), de modo que la diferencia a favor de los funcionarios puede ser mayor.

En agosto de 2019 la mesa del Senado —presidida por Jaime Quintana (PPD)— inició un ambicioso plan para reducir costos. “El año pasado, en un clima que no era tan crítico como el de hoy, planteamos un plan de austeridad que implicó que todas las contratas nuevas recibieran un 20% menos de la remuneración que tenían sus antecesores”, recuerda Quintana. Y agrega que “eso significó que el Senado terminara, después de muchos años, sin déficit”.

Los mejor pagados

Quienes lideran el listado de los 35 con mayores sueldos son fundamentalmente abogados que llevan un promedio de antigüedad de 27, 6 años en la corporación. Rompen la regla Raúl Guzmán (que cumplió un año) y Andrés Salas quien tras ganar un concurso público fue designado jefe de finanzas el 21 de enero de 2020.

La más antigua es la secretaria de comisión Ana María Jaramillo (61 años de servicio) quien sigue apareciendo en el portal de transparencia a pesar de que ya inició su proceso de retiro. Le sigue en antigüedad, pero aún en el cargo, el abogado Carlos Soffia, actual secretario de la comisión Salud, con un contrato que ya cumple 53 años.

“El personal del Congreso tiene claramente beneficios y ventajas que no tiene otro funcionario en ninguna otra rama del Estado” dice Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente. Y a diferencia del Ejecutivo (que tiene el sistema de ADP) y del Poder Judicial (que hizo cambios en paralelo a la reforma procesal penal) “el Congreso no ha tenido ningún tipo de reformas respecto al manejo de su personal”.

Precht insiste en que los sueldos del Senado “están absolutamente extralimitados. Al Congreso le llora una reforma a toda su estructura de personal que la modernice”.

Tras la rebaja de la dieta, además de quienes aparecen en la infografía, quedarán ganando más que los senadores Daniel Venegas y Claudia Zumelzu (ambos subjefes del escalafón técnico de la Redacción) con un sueldo de $8.969.758.

Luego, con $8.851.794, Mireya Canavati y Alexis Saona (abogado oficial mayor de comisiones).Con $7.838.928 aparecen 7 redactores: Walter de la Rivera, Osvaldo Galdames, Héctor Inostroza, Patricio Ocaña, Cristián Orellana, Freddy Rojas y Marcelo Zurita, además del subjefe de la oficina de informaciones Eduardo Niño; el jefe de finanzas Andrés Salas; el jefe de personal, Carlos Becerra; el jefe de mantención Juan Hormazábal (quien habría iniciado proceso de retiro); el fiscal Javier Norero (es contrata) y el jefe de tecnologías de la información, Patricio Álvarez (también contrata).

LEER MÁS
 

Raúl Guzmán

Secretario General

$ 14.467.742

Julio Cámara

Secretario jefe de comisiones

$ 11.685.720

Ximena Belmar

Secretaria de Comisiones $10.422.771

Roberto Bustos

Prosecretario y Tesorero

$ 13.465.460

Magdalena Palumbo Secretaria de Comisiones $10.422.771

Jorge Andrés Jenschke Secretario de Comisiones $10.422.771

Pedro Fadic

Secretario de Comisiones $10.422.771

Sueldos

Senado

(Montos

en bruto)

María Soledad Aravena

Secretaria de Comisiones

$10.422.771

Luis Sepúlveda Secretario de Comisiones $10.422.771

Juan Pablo Durán

Secretario de Comisiones $10.422.771

Carlos Soffia

Secretario de Comisiones $10.422.771

Rodrigo Pineda Secretario de Comisiones $10.422.771

Ana María Jaramillo Secretaria de Comisiones $10.422.771

Ingrid Karelovic Secretaria de Comisiones $10.422.771

Juan Vásquez

Secretario de Comisiones $10.422.771

Ximena Amigo

Directora de Administración $ 9.953.749

Francisco Vives

Secretario de Comisiones $10.422.771

Pilar Silva

Secretaria de Comisiones $10.422.771

LEER MÁS
 
LEER MÁS