La clase política está dando un espectáculo vergonzoso, ellos ya no trabajan por su país, trabajan por su partido y por reelegirse motivados por el odio”.

Tengo tres hijas, pero los hoteles son los hijos que nunca tuve y tengo que cuidarlos igual que a ellas”.

Casi todos los días, el empresario, Alberto Pirola Gianoli (54) desayuna rápidamente en la Terraza Tramonto de su hotel NOI de Vitacura. Revisa papeles con fórmulas para reflotar su cadena de hoteles, que se encuentra cerrada desde la llegada de la pandemia. Mira la cordillera y recuerda que la terraza ubicada en Nueva Costanera, hasta hace algunos meses era uno de los lugares más frecuentados del sector Oriente.

Una y otra vez repasa un posible cronograma de apertura para este recinto y sus otros siete hoteles, ubicados en Calama, Colchagua, San Pedro de Atacama, el Puma Lodge de Machalí, Puerto Varas, Puerto Natales y Cartagena de Indias (Colombia).

“Añoro del día que este edificio se vuelva a llenar de gente disfrutando, con vida, pasándolo bien”, confiesa.

Entiendo que acogió a sus cerca de 300 trabajadores a la Ley de Protección de Empleo ¿Cómo mantiene los hoteles para esa añorada apertura?

–Terminando la entrevista voy a manejar un camión de 4 mil kilos porque tengo que llevar unos materiales al hotel de Santa Cruz. Voy y vuelvo. Cuando partí en los negocios tenía camiones y aprendí a manejarlos. Ahora soy fletero también, la semana pasada fui mecánico, ya que arreglé los generadores en el Puma Lodge. Ahora tengo que hacerlas todas. Tengo tres hijas, pero los hoteles son los hijos que nunca tuve y tengo que cuidarlos igual que a ellas.

¿Vender sus hoteles, no es opción?

–No tengo pensado vender hoteles, porque siempre hay tormentas y hay que ponerle el hombro. Estamos trabajando para que cuando nuestra gente vuelva a trabajar abramos un hotel nuevo. Me pongo el overol y todo el día estoy arreglando chapas en el hotel. Bajonea un poco, por eso espero que se empiece a mover la situación, que parta el pedaleo.

Muchos operadores internacionales dicen que cambiará la fisonomía del servicio tras el desconfinamiento...

–Vamos a tener que olvidarnos de los desayunos buffet, no nos los permiten. Los hoteles 5 estrellas le estamos dando mucha importancia al tema de seguridad. Tres veces a la semana duermo en el hotel porque intentaron robar.

¿También es guardia?

–Totalmente. Ahí nos ponemos de acuerdo con los gerentes, no queda otra. Es triste ver un edificio cerrado con las puertas bloqueadas. Lo único que quiero es ver movimiento, gente entrando al hotel subiendo a la terraza, pasajeros llegando con maletas.

¿En base a lo que ha venido indicando el Minsal ¿Qué fechas tentativas tiene su cronograma de aperturas?

–Tentativamente, pero muy tentativamente, Vitacura podría abrir a mediados de agosto. Si se levanta en dos semanas más la cuarentena, responsablemente podríamos abrir el hotel de Santa Cruz y el Puma Lodge en septiembre. En Natales y San Pedro yo creo que podríamos abrir en octubre, pero todo depende de cómo evolucione la pandemia. Pero no creo que porque mejoren las cifras, la gente debe salir a tontas y a locas como en Londres donde la gente se volcó a los bares.

En mayo, el 53% de las empresas de turismo reconoció haber pedido un crédito con aval del Estado ¿Cómo se han portado los bancos con usted?

–Entro al banco, les digo que soy hotelero y me mandan por la puerta de atrás. El problema es que tenemos que pagar un sinnúmero de cosas, imagina que ahora me llegó un ultimátum para pagar la patente de alcoholes, que es muy cara. No tengo ingresos y tengo que pagar o la pierdo. Es algo incomprensible que Vitacura no entregue ninguna facilidad al sector. He pedido hablar con el alcalde Raúl Torrealba, pero sus asistentes sólo anotan en una libreta y no pasa nada.

¿Está muy compleja la situación en el polo gastronómico de Nueva Costanera?

–Por lo menos tres o cuatro restaurantes de acá de Vitacura no vuelven, con todos los puestos de trabajo que se perderán. Pero el municipio no da facilidades. No hay ingresos y debemos pagar contribuciones y patentes degeneradamente caras, pero Vitacura prefiere tener paisajistas ubicando plantitas en los parques.

Políticos: “espectáculo vergonzoso”

Juan Sutil dijo que este es el peor Congreso desde la vuelta a la democracia ¿Está desencantado también usted con los políticos?

–Los políticos han armado una pelotera alrededor de las AFP. Las oposiciones identifican algo para ir contra el gobierno de turno y van con todo sin importarles nada. Pasó con Bachelet y pasó ahora, no es un solo sector. La clase política está dando un espectáculo vergonzoso. Ya no trabajan por su país, trabajan por su partido y por reelegirse, motivados por el odio existente entre ellos. Además algunos están enojados con los empresarios, y yo digo que no deben meternos a todos en el mismo saco.

-¿Falta un mea culpa del sector privado?

-Terminado este debate, estoy totalmente a favor que hagan la ley más dura del mundo contra los coludidos, pero háganlo y después de eso promulguen una ley de unidad. Algunos dicen que el empresariado es malo, yo al menos creo ser una buena persona y nunca he molestado a nadie.

LEER MÁS