$14

mil millones vendió Jumbo a través de internet en mayo. En enero, $3 mil millones.

Nunca miró con entusiasmo el comercio online. Para Horst Paulmann, el controlador de Cencosud, su vida y lema han sido el servicio al cliente en el canal físico.

La realidad se impuso. Y la llegada de Matías Videla a la gerencia general de Cencosud el 1 de diciembre, aceleró lo que era una tarea todavía pendiente.

En enero, Videla echó a andar un proyecto para crear un área común de e-commerce para las tres unidades de negocios: supermercados (Jumbo y Santa Isabel), mejoramiento del hogar (Easy) y tiendas por departamento (Paris).

Buscaba alivianar la estructura y eliminar tareas duplicadas, al haber un mismo equipo para los tres negocios. Desde gerentes hasta encargados de subir los productos a las páginas web. Todos trabajando paralelamente para Jumbo, Santa Isabel, Easay y Paris.

No es un misterio que Videla -47, ingeniero comercial de la Universidad del Salvador en Buenos Aires y MBA de la U. Austral de Buenos Aires- asumió la gerencia general con la misión de reducir costos y promover ahorros. Hace una semana Cencosud anunció el cierre de la operación de Paris en Perú y de las 35 tiendas Johnson, quedarán abiertas ocho o diez con el nombre de Paris Express.

Tres candidatos para el cargo

Los candidatos a ocupar la nueva gerencia general de e-commerce de Cencosud eran tres. Hans Hanckes, a cargo del negocio digital en Jumbo; Braulio Arancibia en Easy, y Daniel Güell en Paris. El primero renunció para desempeñarse como gerente general de Beat, la aplicación griega de transporte de pasajeros como Uber y Didi, por lo que quedó fuera.

La semana pasada salió humo blanco y el elegido fue Daniel Güell, ingeniero civil de la UC, quien lleva 16 años en Paris.

La nueva estructura implicó una reducción en el organigrama: 12 ejecutivos de Jumbo.cl fueron despedidos en mayo.

Multiplicar los shoppers por 5

Hombre obsesivo por los números, Videla trabajó 11 años en control de gestión y llegó a ser gerente de esa división en Argentina (2003-2009). A contar del 2 de enero de 2019 se instaló en Chile para ocupar la vacante dejada en la gerencia de finanzas por Rodrigo Larraín, quien emigró a Enjoy tres meses después de la renuncia de Jaime Soler a la gerencia general del holding.

Lo que no estaba en la mira de Cencosud eran las largas cuarentenas en muchas comunas de la Región Metropolitana y más cortas en el resto de Chile a raíz del coronavirus.

Pillaron bien parado al holding de Paulmann, ya que desde el segundo semestre del año pasado habían comenzado los cambios. De contar con compradores o shoppers propios, Jumbo decidió subcontratarlos con una empresa externa. Como antes estaban asignados a un local, si no había pedidos suficientes no tenían trabajo. Boosmap, la compañía fundada por Felipe Sutherland, es la responsable desde el inicio de los despachos a domicilio.

En noviembre fue lanzada la aplicación (Jumboapp), que se descarga en el teléfono y no cobra recargo. Si la compra se hace a través de Cornershop, el valor sube un 18%.

La pandemia casi triplicó el volumen de negocios online de Jumbo. Entre marzo y mayo, las ventas saltaron del 5% al 12% de total de ingresos de la cadena de supermercados.

“La meta era llegar a un 10% y que el negocio no perdiera plata en 2021. El coronavirus adelantó todo”, dice un ex alto ejecutivo de Cencosud.

En mayo, las ventas online de Jumbo alcanzaron los $14 mil millones mientras que en enero eran solo $3 mil millones y casi $5 mil millones en marzo.

“Como creció tanto la demanda, tuvimos que multiplicar por cinco y seis la cantidad de shoppers y habilitar espacios especiales en los supermercados. Sacamos electrónica y refrigeración para poder armar los pedidos”, revela el exejecutivo de Cencosud.

Si antes de la pandemia Jumbo demoraba entre 90 y 120 minutos en llegar con los pedidos a domicilio, ahora son 24 horas en promedio.

La semana pasada Santa Isabel comenzó sus ventas online.

Horst Paulmann, controlador de Cencosud.

12

ejecutivos de Jumbo.cl fueron despedidos en mayo.

LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad