Para las microempresas no ha funcionada nada, para las pequeñas mas o menos y para las medianas y grandes bien”. Presidente de la Multigremial, Juan Pablo Swett, consultado en radio Universo, por funcionamiento Fogape

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 

El proyecto Conectados es una red de apoyo psicológico online, creada a principios de este año por psicólogos y comunicadores, debido a la necesidad que surgió durante la pandemia y el posterior aislamiento social, para ayudar a personas de escasos recursos que puedan estar experimentando problemas en su salud mental debido a las marcas psicológicas que trae consigo este contexto. Lo componen 30 psicólogos voluntarios, que ya han atendido a más de 74 pacientes. Las consultas se realizan por las plataformas de Instagram, Whatsapp, Meet o Zoom, dependiendo la accesibilidad del paciente. El proyecto contempla en un futuro la incorporación de nuevas áreas de salud, como salud física, medicina holística, apoyo social entre otros. www.conectadoschile.wixsite.com.

LEER MÁS
 

“Henry Boys Loeb: 4 preguntas para entender a Chile hoy”, es el título de la entrevista publicada en Arepa digital, perteneciente Think Tank latinoamericano millenial ES Leander, donde se aborda la contingencia nacional y el tema constitucional. Ante la forma en que se han comportado sectores políticos durante la pandemia, se le preguntó si es un posible un acuerdo en Chile , Boys respondió que “me parece que el nivel de la política en Chile es de los más bajos de nuestra historia, en buena medida por los políticos actuales. Somos varios los abogados que estimamos que aquello es producto de un sistema electoral que privilegia la representación de ideas por sobre los consensos”. Y añade que “el cambio del sistema electoral desde el binominal al proporcional ha generado polarización, ya que le permite a sectores absolutamente minoritarios y radicalizados tener una visibilidad que antes ni siquiera soñaban. Muchas veces me pregunto: ¿quién se identificará con Gonzalo Winter? ¿a quién representa en realidad Flor Motuda? Su presencia en la Cámara es más bien un error electoral que una verdadera propuesta política para el país, ya que tan minoritarias son sus ideas, tan encerrados están en su pequeña ideología, que no son capaces de pensar a nivel macro, de tener una reflexión política sobre el país. Y agrega que “fíjese usted cuáles son las preocupaciones de esos diputados del 1%: ¡puras pequeñeces! ¡Mezquindades! Su discurso político consiste en reclamar, ya que surgen desde el interior de minorías que se autoperciben como ‘oprimidas', por lo que llevan años haciendo precisamente eso: reclamar. Pero una vez en el poder, no saben qué hacer con él, ya que la responsabilidad le queda grande a su estrecha visión del mundo y de la actividad pública. Hay mucho de infantil en su forma de enfrentar los problemas sociales, como si todo fuera un juego entre párvulos en donde ‘ganan ellos o ganamos nosotros'. En el fondo, no tienen experiencia y es difícil que la adquieran si perpetúan semejante modelo asociativo. Esa, le diría, es la principal causa del descontento de la población respecto a los políticos: como un efecto natural, la izquierda radicalizada, violenta y minoritaria ha desplazado el eje de la discusión pública hacia materias ideológicas de su interés, que no interpretan al ciudadano promedio”.

LEER MÁS
 

“OV Consultorías” es la agencia que lanzaron los ex asesores de prensa del Presidente Sebastián Piñera, Germán Oyarzún y Bernardo Vega. Los periodistas asesoraron al Mandatario en sus actividades diarias y en giras nacionales e internacionales.

Ahora pretendenm“acercar a nuestros potenciales clientes con los tomadores de decisión y medios de comunicación estratégicos”, y también propone identificar “oportunidades comunicacionales a través del relacionamiento con actores claves del mundo público y privado”.

Ambos cuentan con experiencia en medios,. Mientras Oyarzún fue reconocido por ser periodista en canales de televisión como Mega, CNN y Canal 13, Vega trabajó en la sección política del diario El Mercurio.

LEER MÁS
 

El fin de semana pasado en un control en la ruta 68, a la altura de Curacaví, un hombre que intentaba burlar una barrera sanitaria escondido en el maletero de un auto, fue descubierto por Foster, perro de OS-7 de Carabineros. El animal pasó a ser la estrella de la policía unifomada debido a su acción. El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, en el marco de la habitual entrega de datos y estadísticas policiales que se hace los días martes en la Dirección General de Carabineros, hizo un reconocimiento al personal de la institución por la buena labor que han cumplido en los últimos días, tanto por la fiscalización en periodo de pandemia y también por las labores que cumplieron el fin de semana por la lluvias, ayudando a la población que quedó anegada. ES en ese contexto, Carabineros llevó a Foster a la actividad y el can recibió el saludo del titular de Interior.

LEER MÁS