@conciertoradio

“Estamos muy disponibles a evaluar otras alternativas” de apoyo a las familias si se extiende la pandemia, subsecretario del trabajo @fdoarab.

LEER MÁS
 

Dentro de la Constitución, todo; fuera, nada”. Expresidente Ricardo Lagos, en radio Pauta.

LEER MÁS
 

El exsenador DC y presidente del Consejo de Asignaciones Parlamentarias, Andrés Zaldívar Larraín, se encuentra hace 8 días infectado con covid-19, haciendo la cuarentena en su casa. Su esposa, Inés Hurtado, también está contagiada, al igual que su nieto mayor y su pareja que viven con él en su casa de calle Espoz.

El histórico dirigente DC, de 84 años, está recluido desde marzo en su residencia, de manera preventiva. Desde allí ha seguido trabajando normalmente, y todas las semanas vía Zoom preside las reuniones del Consejo de Asignaciones. Esta mañana, de hecho, tenía un encuentro con ese grupo.

Hace más de una semana, sin embargo, a su nieto Manuel Andrés y a su pareja les dio fiebre y dolor de cabeza. Ambos tienen una hija pequeña, que vive también con Zaldívar.

Alertados por un posible contagio, el nieto del senador y su pareja se hicieron el PCR el lunes de la semana pasada y dieron positivo. Manuel Andrés es el único que ha salido en contadas ocasiones de la casa de calle Espoz, a la farmacia principalmente. La comida la compran a través de aplicaciones.

Dados los síntomas de ambos jóvenes, el doctor que los atendió dijo que daba por asumido que Zaldívar y su esposa Inés también tenían y debían hacer la cuarentena.

El exsenador ha recibido llamadas y mensajes de apoyo durante estos días. Por lo que cuentan sus cercanos, él y su mujer han tenido síntomas leves. No han tenido fiebre ni dolores, sólo el malestar asociado a un resfrío común. Ambos se hicieron un test rápido, dado que el nieto dio positivo. Dicho examen consiste en pincharse el dedo y ver si las gotas de sangre marcan anticuerpos, pero no es definitivo.

Una de las últimas veces que Zaldívar apareció en público fue el 13 de abril pasado, en La Tercera, donde aconsejó al gobierno –en medio de la pandemia- “poner toda la carne a la parrilla. La prioridad es salvar la salud de la gente”. Ahí también pidió un gesto a la clase política: “Dejemos de lado nuestras diferencias: Yo hoy estoy con Chile, y eso no tiene color político”, Y en lo económico, planteó que “hay que hacerlo todo, no guardarse nada”.

LEER MÁS
 

Dada las múltiples necesidades que han surgido en el Ministerio de Salud para combatir la pandemia del covid-19, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, oficializó la participación de jóvenes profesionales del servicio público durante los fines de semana en tareas de apoyo voluntario.

Lo primero fue monitorear el traslado de pacientes con covid en los 35 furgones disponibles en la RM para llevarlos a algunas de las residencias sanitarias.

La seremi de Salud RM, Paula Labra, agradeció esta labor del ministro Isamit: “Hoy tenemos 2.300 personas en residencias sanitarias, por lo que esta es una tarea muy valiosa y muy importante para derrotar la batalla contra el coronavirus”.

LEER MÁS
 

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Claudio Alvarado, sostuvo el viernes que no hay consenso amplio para revertir el efecto de la ley que impide la reelección de autoridades, en referencia a los intentos por excluir a los alcaldes de la norma.

Sin embargo, el fin de semana dirigentes de los partidos de Chile Vamos y algunos jefes municipales insistieron ante La Moneda para buscar apoyos entre los parlamentarios y darle viabilidad a un veto que deje a los alcaldes fuera de esta normativa.

Desde La Moneda esta mañana se ratificó que enviar un veto puede darse solamente si las directivas de los partidos oficialistas y las bancadas garantizan explícitamente su apoyo y que tienen los votos asegurados.

En medio de esta situación, el diputado independiente ex PPD, Pepe Auth, aludió al tema en Twitter, haciendo una clara advertencia al gobierno: “Límite a reelección de autoridades electas se aprobó por amplísima mayoría para que se aplique a todos. Presidente Sebastian Piñera, su plazo para promulgar la ley vence el viernes 3. No se deje inducir a error, no tiene piso para un veto ni en la opinión pública ni en el Congreso”.

LEER MÁS