El Colegio Virtual Imagina nació hace cuatro años y hoy está en todo Chile y en otros siete países desde kínder a cuarto medio.

“Nuestra motivación fue marcar la diferencia. No queríamos ser solo una plataforma de contenidos, sino un partner para las familias de nuestra comunidad educativa, manteniéndonos cercanos, interesados en el desarrollo académico de cada niño y trabajando unidos con los padres. Este camino nos ha permitido consolidarnos como una de las mejores opciones de colegios virtuales en Chile”, manifiesta Margarita Correa, su directora y fundadora.

Así, la institución combina en un solo modelo las mejores características de los sistemas online: una completa plataforma educativa y el apoyo personalizado de tutores en todas las asignaturas. Esto —aseguran— permite que sus estudiantes y familias cuenten con una plataforma organizada y dinámica y con todo un grupo de personas dispuestas a apoyarles todo el tiempo.

Este colegio, además, ofrece dos modelos de estudio: el chileno, que se apega al calendario escolar de Ministerio de Educación y, el latinoamericano, disponible para todos los países de habla hispana, que posibilita que las familias se puedan matricular en cualquier momento del año, siguiendo un sistema de avance por cumplimiento de metas. .

LEER MÁS
 
Más Información

Hace 11 años, Rodrigo Faunes, ingeniero informático especializado en educación a distancia, y su esposa Ximena Salgado, profesora de educación básica, fundaron el Colegio Online Senda Nueva, tras vivir la experiencia de educar a sus hijas en casa.

Hoy, este colegio ya tiene más de 200 estudiantes chilenos y extranjeros de prebásica, básica, enseñanza media y educación para adultos.

Su modelo —explica Rodrigo Faunes, su director de Desarrollo y Administración— se basa en la educación e-learning que promueve el conocimiento autónomo con apoyo de tutores.

“Utilizamos el SEPVE© (Sistema de Enseñanza Personalizada Vía Electrónica) diseñado para lograr un aprendizaje colaborativo por medio de la tecnología. Tiene el refuerzo permanente de una tutora que los acompaña a diario durante cuatro horas para ayudarlos a realizar las actividades y cada tutora, aparte de cumplir con el requisito de poseer el título de pedagogía, debe aprobar un curso de enseñanza por plataforma y sistema SEPVE©”, destaca.

Todo el proceso es apoyado por videos, guías, textos, audios, presentaciones, podcast, animaciones y trabajo de grupos virtuales.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad