La Conservera

En el mundo de las conservas, las anchoas tienen su reino y las de La Conservera son las mejores que he comido en Chile. Las importan desde España, exactamente del mar Cantábrico y sus alrededores, famoso por el microclima que ahí se produce. Hay distintas alternativas: en aceite de oliva (normal y extra virgen); una serie rosa, que son curadas en sal del Himalaya y las que tienen trozos de anchoas. Pero también cuentan con otros productos, como el bonito del norte, calamares (en aceite y en su tinta), mejillones (que son nuestros choritos), sardinas y ventresca de bonito. Puede pedir cualquiera de estos productos, pero no deje probar las maravillosas anchoas. Como dijo un amigo español: “Mezcladas con pan caliente, tomate rallado, aceite de oliva y sal… básicamente es como describir la historia de España”.

Pedidos a laconservera.cl / Tel. 9 84579189 / contacto@laconservera.cl

Local 7iete

Ruby Mancilla es cocinera de alma, de esas con buen gusto y mejor sabor en sus manos. Hasta hace poco, tenía un local de almuerzos en el barrio El Golf y hoy lleva sus preparaciones a domicilio. Es una cocina casera, muy sabrosa, de porciones generosas, con ingredientes frescos y un listado de opciones bastante variadas. Por ejemplo, tiene una quiche de zapallo con queso de cabra impactante de rica, con una masa bien elaborada, así como también ofrece un generoso pastel de choclo, ají de gallina, pastel de papas, lasaña (boloñesa y opción vegetariana), garbanzos, y strogonoff de pollo con champiñones. Sus postres son muy ricos, ejemplo de ello es la torta Tres leches, un queque vegano y su leche asada. Este es uno de esos datos que va a agradecer.

Pedidos a 9 30916487 y @local7iete

Mano de chef

Patricio Calderón es de los cocineros que respetan el producto. Tanto así, que en Mano de Chef tienen su propio huerto, con pequeños invernaderos y cultivos hidropónicos, y trabajan directamente con distintos agricultores de la VI región. Ya cuentan con entrega a domicilio, con alternativas que me gustaron, y todas envasadas al vacío y congeladas, listas para guardarlas o calentarlas. Ofrecen desayunos (tostadas francesas, omelette jamón queso), picoteos (empanadas de camarones, ceviche de salmón, arrollado de primavera), preparaciones para carnívoros (pollo al curry, ñoquis a la boloñesa, boeuf bourguignon), para vegetarianos (curry de verduras, ñoquis a las finas hierbas, lasaña de verduras), y variados acompañamientos (arroz cremoso al champiñón, papas a la crema, cuscús, papas a las finas hierbas). Como bonus track, esta semana hay una estupenda opción para el Día del Padre: un asado listo a domicilio, compuesto por carnes asadas a la parrilla (1 corte de lomo vetado 250 gr, 1 corte lomo de cerdo 250 gr, 1 longaniza Pincheira, 1 trutro largo a la parrilla, 150 gr de papitas a la crema y arroz acilantrado).

Pedidos a manodechef.cl/

Instagram: @manodechef

Empanadas La Chalaca

Estas son de las mejores empanadas que he comido en los últimos años y no exagero. Las preparan Verónica Foxley (una gran periodista y una muy buena cocinera) y su socia Pamela Flores. Algo muy lindo es que un porcentaje de las ganancias se destina a personas que necesitan ayuda económica. No son las empanadas clásicas chilenas, más bien están inspiradas en las peruanas, con una masa adictiva: salada y ligeramente dulce, con una textura que sabe contener (al relleno), pero a la vez no es rígida y tiene una buena elasticidad. Hay cuatro tipo de rellenos: lomo saltado, pollo queso, tomate-albahaca-queso y jamón queso. También prepara su famosa torta Rogel, que ya tiene adeptos gracias a sus capas de hojarascas frescas, mucho manjar y todo bañado en un muy buen merengue italiano.

Pedidos a 9 46197312 / Instagram: @empanadaslachalaca / Precio: $20.000 la docena.

LEER MÁS
 

En un informe Radar Pyme de RedCapital, de octubre de 2019, sólo en agosto del año pasado se constituyeron 10.963pymes. Además, dice que en nuestro país a esa fecha existían 900 mil empresas, de las cuales 220 mil correspondían a pymes y cerca de 680 mil a microempresas, en su gran mayoría, financianciadas con recursos propios. Estas cifras, que se entregaron a principios de octubre del año pasado, hoy deben haber sufrido una importante transformación: muchas de esas pymes puede que ya no existan, mientras que otras deben estar sobreviviendo con poco oxígeno. Y en ese mundo, un número importante debe pertenecer al rubro gastronomico. Por lo mismo, si hay algo que podemos agradecer es que los restaurantes hayan tenido desde un inicio la posibilidad de realizar entrega a domicilio. Ya han pasado tres meses desde que comenzó la pandemia en Chile y cada vez son más los que apuestan por este formato, muchos incluso se han ido especializando, sacando lo mejor de ellos.

Por esto, hoy hago un homenaje a las respetadas pymes gastronómicas a través de cuatro imperdibles sugerencias. Disfrútenlas.

LEER MÁS