LEER MÁS
 

El doctor Yuc Ramón Kong, directivo nacional de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia, estuvo invitado ayer en el matinal de CHV, “Contigo”.

Aprovechando los minutos de su intervención, el profesional de la salud se dirigió a diputados y senadores luego de que estos comentaran en la misma pantalla el endurecimiento de la cuarentena.

“Me parece que es muy fácil hablar de la situación de emergencia cuando se tiene el sueldo que se tiene, cuando no se les ha bajado un peso, cuando están con teletrabajo. Se está pasando a llevar a las personas y esto es una constante de años”,

“¿Cómo la gente va a dejar de salir a la calle si hoy la clase media está desprotegida?”, se preguntó el doctor, quien no escondió su molestia por las medidas restrictivas que fueron anunciadas ayer.

“Por lo que estamos viendo, en lo único que se ha enfocado es en aumentar las penas de la gente que sale. ¿Cuántos de ellos van a salir a trabajar o por enfermedad? No sabemos, pero van estar cinco años en la cárcel”.

Yuc Ramón Kong cerró su participación con un mensaje director a los políticos. “Si ganas millones y estás calentito y tienes teletrabajo todo tranquilo, no sabes lo que es la urgencia, no tienes sentido de urgencia”.

LEER MÁS
 

En su cuenta de Instagram, el animador de “Bailando por un sueño”, Martín Cárcamo se despidió del programa que fue duramente cuestionado por retomar sus emisiones en medio de la pandemia y registrar un contagio entre sus integrantes, lo que llevó a sacarlo de pantalla. A manera de cierre, Cárcamo escribió: “Gracias a los participantes, bailarines, jurados, bar, productores, técnicos, artistas, coreógrafos, directores, periodistas, fundaciones y todas las personas que han colaborado en este hermoso programa. Y lo más importante... gracias a ustedes... el lindo público, que nos premió con su sintonía y su cariño. Vamos para adelante siempre con fe y una sonrisa… siempre para y por el público. Los quiero mucho. Nos vemos pronto”, escribió dejando abierta la posibilidad del retorno.

LEER MÁS
 

Una profesora que extrañaba a sus alumnos en Holanda los tejió a cada uno de ellos y personalizó sus muñequitos para tener a su clase remota desde su casa. Demoró 4 horas en hacer a cada uno de sus alumnos cuidando hasta el más mínimo detalle como lentes, pecas y la ropa característica de sus regalones.

LEER MÁS
 

Twitter comenzó a probar la nueva función que permite agregar un mensaje de voz a los mensajes en la red social, en caso de que el texto no sea suficiente. La red social reveló ayer que esta función se está habilitando de forma gradual y por ahora solo para usuarios de la app en iOS.

La aplicación de escritorio, el servicio desde Web y en Android, por ahora no tienen acceso.

En la red social, los usuarios se dividen en torno a la utilidad de la función debido a que la plataforma se caracteriza por contener una gran cantidad de mensajes considerados agresivos y fake news.

Por ahora, Twitter permite enviar mensajes con un máximo de 140 segundos pulsando un ícono que figura en la ventana de mensajes y que podrá ser vistos por los seguidores del emisor.

LEER MÁS