Resulta grotesco observar la verdadera batalla que libran algunas personas por contabilizar los fallecimientos… Me cuesta imaginar que estos nuevos ‘analistas funerarios' no tengan asuntos más importantes”. José Yuraszeck, en El Mercurio.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

Diez días dio la Contraloría al gobierno para responder los oficios de fiscalización de la bancada DC por supuesto “proselitismo en la entrega de cajas de mercadería”:

Los oficios de los diputados DC Joanna Pérez, Gabriel Ascencio y Gabriel Silber, piden establecer criterios de legalidad ante lo que la bancada ha calificado como “aprovechamiento político de la pobreza de miles de personas con recursos públicos. Las cajas de mercadería no son fruto de la gestión personal de las autoridades que acuden a las entregas, es parte de un plan estatal y con esa altura y ética política deben gestionarse y entregarse”.

La bancada DC destacó la rápida respuesta de la Contraloría. Silber señaló que “valoramos la rápida reacción de la Contraloría en un tema de tanta relevancia y sensibilidad como este. El proselitismo debe ser erradicado y condenado; esperamos que el Gobierno cumpla con lo señalado por la Contraloría y que el ente contralor emita un pronunciamiento clarísimo para que ello no vuelva a repetirse”.

La diputada Joanna Pérez, en tanto, señaló que “valoramos la decisión de la Contraloría de responder con celeridad a nuestros oficios; exijo un protocolo serio”.

LEER MÁS
 

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, Juan Sutil, no sólo ha hecho noticia por la entrega de su gremio de ventiladores mecánicos y otros insumos al sistema de salud en la pandemia. También ha causado polémicas en diversas entrevistas por su estilo frontal. Pero ahora sorprendió cuando en el programa de TV “Stock Disponible”, de Vía X, fue consultado qué le parece que haya sido mencionado el nombre de la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches (ex PC) como posible candidata presidencial: “Yo la encuentro muy inteligente. He tenido la oportunidad de conocerla. Cuando asumí en la CPC la visité, incluso hicimos un punto de prensa en conjunto. Hemos estado en contacto telefónico y por Whatsapp, y hemos colaborado. Lo que le pasa a la Izkia es que entiendo tiene 34 años, entonces es un cheque a fecha y ojalá pueda desarrollar sus talentos. Pero por el momento ella lo está haciendo bien en el Colegio Médico y, sin duda, es un referente y una nueva líder del momento, y lo ha hecho bien”.

En cuanto a la Constitución, si bien sostuvo que hay una parte del país que no le otorga legitimidad, también recordó que lleva la firma de Ricardo Lagos Escobar. “Para mí esa Constitución reúne condiciones que permite que nuestro país funcione. Tanto es así que en esta pandemia ha podido funcionar perfectamente bien, inclusive ha logrado unificar el sector público con el privado ¿La Constitución es tan relevante para resolver los problemas de la salud? No. ¿Es tan relevante para resolver los problemas de la educación? Tampoco. ¿Es tan relevante para resolver el problema de las pensiones? Tampoco. Yo espero que la discusión sea una discusión de altura y no algo que nos lleve a la década del 60 o 70”.

LEER MÁS
 

Las diputadas Claudia Mix (Comunes) y Emilia Nuyado (PS), junto a otros 6 parlamentarios, presentaron un proyecto de resolución (1128) en la Cámara para pedir al Presidente Sebastián Piñera que en el marco de la pandemia “se conmute el cumplimiento de sus penas (a mapuches) privados de libertad en las cárceles de Temuco y Angol por el de arresto domiciliario total”. Se incluyó dos condenados (entre ellos Celestino Córdova) y 7 en proceso en diversas causas. La iniciativa fue rechazada ayer. La votación fue 72 a favor, 53 en contra y 25 abstenciones. Pero como las abstenciones se sumaron al rechazo, este último se impuso por 78 a 72 votos. Córdova está cumpliendo condena de 18 años sin beneficios por su responsabilidad en el asesinato del matrimonio de ancianos Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, quienes murieron quemados en su casa en enero de 2013.

LEER MÁS
 

Fue en el matinal de Chilevisión cuando ayer el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), estaba siendo entrevistado por la periodista Monserrat Álvarez sobre las residencias sanitarias, lo que terminó siendo un enfrentamiento.

—DJ: Le pediría que pudieran escucharme.

—MA: Sí, lo estamos escuchando.

—DJ: Se le nota un poco tensa, Monserrat. Le rogaría un poco de paciencia.

—MA: ¿Sabe qué? No. Eso me parece una falta de respeto. Yo estoy feliz conversando con usted. Yo tampoco le voy a decir, ¿oiga, durmió mal alcalde? Encuentro una falta de respeto lo que me hizo. Estamos dialogando.

—DJ: Le pido disculpas si usted se ha sentido faltada de respeto. Pero yo también encuentro una falta de respeto que usted me interrumpa.

—MA: Usted me interrumpió a mí y yo no lo puedo interrumpir. Pero decirme a mí como mujer que la noto un poco tensa, es súper falta de respeto.

Debido a este diálogo José Antonio Kast escribió en Twitter: “Qué increíble la actitud soberbia, prepotente y misógina del alcalde”, mientras que la ex Sernam Laura Albornoz puso “la expresión es machista, aunque yo sí creo que ella no es amable con Jadue”. Otro crítico fue Jorge Errázuriz.

LEER MÁS