Una nueva alternativa para que sus locales puedan operar –al menos de manera online– pondrá en marcha el mall Parque Arauco.

La compañía ligada al grupo Said está en conversaciones con los locatarios del centro comercial de Avenida Kennedy para transformarse en el primer mall en habilitar un sistema pick up, es decir, comprar en línea y retirar en el centro comercial, con un horario definido y sin necesidad de bajarse del auto. Para ello habilitará específicamente el estacionamiento del segundo nivel del mall.

Al día de hoy, el mall ya tiene confirmada la participación de las marcas del grupo Komax (GAP, The North Face, Banana Republic, entre otras), Forus (Hush Puppies, CAT, Columbia), Modella (Perry Ellis, Canadienne, Trial), además de L'Occitane, La Fete y Casa Royal, entre otras.

El nuevo servicio funcionará a través de la web www.araucopickup.cl, donde estarán las tiendas adheridas al nuevo servicio. Las compras se realizarán en cada tienda a través de los canales habituales (sitio web, whatsapp, teléfono, aplicación, etc.), y cuando esté lista, el local se contactará con el cliente para indicar la fecha y hora en que puede retirarla en Arauco Pick Up. Cuando el cliente llegue al estacionamiento, se acercará personal dedicado exclusivamente a este servicio y se deberá presentar la confirmación del pedido, para que en minutos lleven el producto al vehículo.

“Este nuevo modelo comenzará a funcionar sólo cuando la comuna de Las Condes salga de cuarentena, ya que tal como indica la normativa, ese es el único momento en que las personas tienen autorización para poder desplazarse a retirar productos que no estén catalogados como un insumo esencial”, contó Carmen Munita, gerente de Marketing de Parque Arauco.

La compañía, que es dueña de 30 activos inmobiliarios en el país (entre centros comerciales, strip centers y outlets), dijo que la idea es aprovechar la experiencia del mall de Kennedy para replicarla. “Realizaremos las evaluaciones del funcionamiento y recepción que tenga Arauco Pick Up en Parque Arauco Kennedy, para ver la posibilidad de replicarlo más adelante en otros centros comerciales de la Región Metropolitana, e incluso si es posible, no descartamos en el futuro, poder extenderlo a algunas regiones”, precisó.

LEER MÁS
 

El vino (52%), la fruta (37%), el cobre (25%) y los pescados y mariscos (23%) son los productos chilenos que el mundo más reconoce, según un estudio que encargó Imagen de Chile a la consultora internacional Ipsos.

La encuesta se realizó en abril e incluyó las ciudades de Sao Paulo, Nueva York, Washington, Ontario, Madrid, Londres, París, Berlín, Dubai, Nueva Delhi, Shanghai y Tokio, con una muestra total de 1.200 personas.

También se preguntó sobre los atributos asociados a los productos de Chile, donde el 58% piensa que lo que envía el país es de “buena calidad”.

“Estar asociados a calidad es una gran noticia para Chile y para la marca que nosotros posicionamos en el mundo. Eso quiere decir que lo que viene de Chile es reconocido”, asegura Constanza Cea, directora ejecutiva de Imagen de Chile.

Luego de la calidad, destacan los “bajos precios” (31%), “productos artesanales” (25%), “diversidad” (19%) y “sustentabilidad” (17%).

El estudio es parte de una serie de mediciones mensuales que llevará a cabo la institución público-privada para medir las percepciones, fortalezas y atributos de la marca país.

LEER MÁS
 

El gobierno alemán encabezado por la canciller Angela Merkel (en la foto) logró un acuerdo político transversal, tras 21 horas de negociaciones con distintos partidos, para una enorme inyección de recursos que ayude a recuperar a una economía golpeada por la crisis sanitaria.

El paquete, por un total de US$146 mil millones, considera entre, otras medidas, reducir el IVA de 19% a 16% en lo que queda del 2020 y un bono a las familias equivalente a 300 euros por hijo.

El plan también incluye estímulos para la compra de autos eléctricos, y US$50 mil millones para combatir el cambio climático y avanzar en la digitalización de la economía más importante de Europa.

La canciller agradeció el acuerdo y manifestó que permitirá “asegurar trabajos, mantener la actividad economica y volver a ponerla en marcha”.

LEER MÁS
 

Salmones Austral, ligado a las familias Hurtado Vicuña y Navarro, logró un crédito sindicado por US$40 millones con los bancos DNB, Rabobank y BCI, para continuar su plan de inversiones por US$100 millones en los próximos tres años. Además, la compañía informó que su junta de accionistas suspendió el pago de dividendos en 2020, para apoyar sus planes.

A inicios de mayo, la CMF aprobó el plan de apertura a bolsa que trabajaba la firma, pero Austral decidió postergarlo hasta que mejoren las condiciones de mercado, dijo su vicepresidente Christian Samsing al portal Aqua.cl.

LEER MÁS
 

El tráfico de internet fija y móvil subió 40% en el primer trimestre frente a igual período de 2019, según la Subtel. En la red fija hubo 2,8 millones de terabytes (TB) de tráfico, mientras que en la móvil fueron 648 mil TB. El reporte añade que el consumo promedio mensual de internet fija y movil por usuario en abril fue de 335,3 gigabytes y 13 gigabytes, respectivamente, con un incremento de 29,4% y 26,2% respecto a diciembre pasado.

LEER MÁS