Facilitar el acceso a salud de calidad, de forma conveniente y rápida es el objetivo de Mediclic, empresa creada en 2012 en Miami, que hoy tiene oficinas en Chile, México, Estados Unidos e Israel y cuenta con una red de más de 200 médicos y cientos de miles de consultas atendidas en seis países de la región.

“Nosotros creamos y gestionamos la tecnología, los procesos y los equipos de profesionales de salud que lo hacen posible”, explica Daniel Silberman, CEO de Mediclic.

Hoy, Mediclic ofrece desde servicios integrales de telemedicina hasta herramientas para que sus clientes puedan maximizar la eficiencia y alcance de sus propias redes médicas. Así, por ejemplo, Salud Preventiva se enfoca en planes para empresas que entregan a sus colaboradores y familias consultas médicas a través de su plataforma, o programas, como Nutricontigo, que ofrece consultas nutricionales previa agenda para que los pacientes reciban orientación nutricional a través de su portal.

“El rango es amplio, cubriendo medicina primaria, especialidades y disciplinas de salud no médicas, como nutrición y psicología. También tenemos jornadas de salud en las que vamos a terreno con nuestro kit Medipunto, que posee una tablet para conectarse con el médico y dispositivos, siempre siendo el enfoque la telemedicina. Dentro de las más demandadas están la jornada de hiperglicemia, de presión arterial, salud ósea y salud integral”, agrega el ejecutivo.

Ventajas competitivas

Una de las ventajas competitivas de Mediclic es su trayectoria en el mercado latinoamericano, en el cual han atendido a cientos de miles de pacientes, lo que les permite entender –afirma el CEO- “muy bien las palancas clave de un proceso exitoso en telemedicina. Desde lo tecnológico, con una plataforma propia, extremadamente flexible y versátil, pasando por lo humano, con flujos de proceso clínicos y un gran know how de toda la intervención humana requerida para que las cosas fluyan y, por supuesto, el saber reclutar y gestionar a los mejores equipos médicos”.

Mediclic se rige por la ley de seguridad HIPAA de Estados Unidos, con altos estándares en la plataforma para el manejo de la información privada de los pacientes.

“También contamos con historia médica digital, receta electrónica avanzada y un aspecto muy importante, un equipo de soporte técnico que en tiempo real asiste tanto a médicos como a pacientes”, enfatiza.x

Daniel Silberman,

CEO de Mediclic.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 
Más Información
Más Información