Ilustraciones: Franco Nieri B.

He estado pensando mucho en qué va a pasar con los restaurantes (sobre todo aquellos con un ticket de promedio alto) cuando volvamos a salir, cuando todo esto haya pasado. Lo primero es asumir que por un buen rato no llegará casi ningún turista y los primeros que aparezcan (después de un buen tiempo) serán los sudamericanos, por lo que en un principio el público será prácticamente solo nacional. Esto significa encontrarse con un comensal dolido en el corazón y en lo económico.

Entonces, ¿qué habrá que aprender?, ¿qué habrá que cambiar? Tendrán que modificar sus cartas, acortarlas, hacerlas con productos de temporada, y privilegiando que la cocina sea sabrosa más que parafernálica. También habrá que revisar los precios, porque, como lo he dicho en editoriales anteriores, en Chile se paga mucho por un plato en un restaurante (en exceso, a veces) y no me refiero solo a los de “mantel largo”. Por otro lado, la administración deberá transformarse radicalmente: se tendrá que revisar, sobre todo, cuáles son los gastos de más (insumos, nuevos locales, exceso de personal), darle prioridad a lo local y estar al día con los pagos —lo que implica, entre otras cosas, contratar al personal que se puede pagar—. Y como lo dije en el número anterior, deberán profesionalizar sus sistemas de entrega a domicilio. Finalmente, también he pensado que ese comensal “dolido en el corazón” va a querer un lugar donde pueda alegrarse, donde pueda sentirse en casa… y nada mejor que eso ocurra en un buen restaurante y bar.

LEER MÁS
 
Más Información

Quesos: Colectivo Fermento

Este colectivo está formado por un grupo de mujeres que se dedica a elaborar quesos, y de los buenos. Para mí, de los mejores que podemos encontrar en nuestro país. Y durante estos días han creado un pack de cuatro quesos, que van variando. Son 200 gramos de cada uno, los que pueden ser un cumbre, sierra, umbria, solana y viñedo (de cabra con una costra de vino tinto), entre otros. Todos están hechos con distintos tipos de leche y de maduración. Las promociones se anuncian en sus redes sociales los martes y se entregan los jueves. Pida el que más le provoque.

Pedidos al e-mail: administracion@colectivofermento.cl Precio: desde $10.000 a $12.500.

Vino: Casa del Magnolio

La viña Flaherty tiene buenos vinos y este es uno de ellos. Se trata de un ensamblaje de cuatro cepas: cabernet sauvignon, syrah, país y petite syrah, todos de distintas zonas de nuestro país. Tiene un intenso y profundo color rojo, con aromas frutales, algo de madera y aromas florales. Su sabor es bastante frutal también, con aires a frutos rojos maduros y a la vez frutas más cítricas, su acidez es balanceada y es un tinto con un volumen mediano (ni corpulento, ni ligero). Un buen vino, perfecto para acompañar distintas comidas y también para brindar.

Pedidos en www.lavinoteca.cl

Precio: $8.490.

Pan: La Panadera

Francisca Leyton estudió repostería y panadería en Buenos Aires, Argentina. Cuando volvió, trabajó como repostera en Noso, del hotel W, hasta que decidió independizarse y montar su propia panadería en el barrio Italia. Ahí hornean puras delicias; entre ellas, sus distintos tipos de panes: de masa madre, harina integral y semillas, de molde, ciabatta (solo y con aceitunas negras), saborizados (betarraga, tomate ajo, queso orégano, semiintegral y blanco), baguette y pan centeno integral. Además, tienen empanadas (queso con champiñones, espinaca crema, verduras horneadas), quiches (de verduras y quesos) y diversas alternativas dulces: queque de zanahoria (entero y por porciones), brownie, rollos de canela y postres de manzana, entre otros. Actualmente están con reparto a domicilio, y a muchas comunas de Santiago. Todo muy, muy rico.

Pedidos en su Instagram: @lapanadera_cl

Pizzas: Agostina

Esta pizzería tiene varios adeptos, por su masa delgada y esponjosa a la vez, de muy buen tamaño, con ingredientes frescos y de muy buena calidad. Su listado es bastante largo, con los ingredientes que uno quiera: verduras salteadas, distintos tipos de quesos, tomates variados y en distintas formas, con camarones, jamón serrano… hay para todos los gustos. Agostina reparte a domicilio desde hace bastante tiempo, entonces es algo que saben hacer. Y como siempre, hay ganas para una pizza, este es un buen dato.

Pedidos al teléfono: 9-42092612 / 9-32346564.

También en www.agostinapizzas.cl

Despacho: Providencia y Las Condes.

LEER MÁS