Registro Civil de Escuela Militar. La imagen se repitió en otras sedes para sacar la clave única.

No pasó media hora desde que ayer en la tarde el Gobierno decretara cuarentena total para siete comunas de la Región Metropolitana, afectando fundamentalmente al sector oriente de la capital, para que a los supermercados llegaran las personas en masa y se formaran filas de cuadras en varios de ellos, como preparándose para resistir un aislamiento absoluto, que no será tal.

En distintas radios las gente preguntaba una y otra vez exactamente lo mismo: “¿Estoy dentro de los que se tienen que quedar en casa (según profesión u oficio)?”, “¿qué pasará con los supermercados y farmacias?”, “¿cómo nos vamos a abastecer?”. Y aunque la respuesta era que todas las actividades críticas seguirían operando, incluido los supermercados y farmacias con pases para comprar de hasta 4 horas, las consultas se seguían reiterando. Y esta mañana el panorama no cambiaba, a pesar de que ayer en la tarde el Gobierno difundió un instructivo respecto de los salvo conductos –incluyendo las situaciones en que no se necesita, como en las emergencias médicas- para distintas actividades: desde salir a pasear al perro hasta ir al supermercado o a un servicio de urgencia (ver instructivo en página 6).

La misma situación se repetía en los matinales, como en el 13, donde Tomka Tomicic y Amaro Gómez Pablos entrevistaban a la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, quien reiteraba por enésima vez que los supermercados y farmacias seguirían operando y ante las filas en el Registro Civil –para obtener la clave única para pedir salvoconductos online- decía que no era necesario sacarla de inmediato y que se podría lograr electrónicamente.

“Lo peor que puede pasar es que la gente corra al súper, a la farmacia, al Registro Civil a sacar la clave única y se infecten ahí. Estas medidas son para evitar contagios. Miren su refrigerador, ¿de verdad necesitan ir al supermercado hoy? Hace 15 días compré porotos, lentejas y garbanzos… no están pensando bien. Las farmacias seguirán abiertas. Para qué ir hoy al registro si no tiene la clave única y tienen mascotas, la mascota se puede aguantar un día sin ir a pasear”, decía la autoridad comunal.

Atención especial

Sin embargo, las aglomeraciones se seguían produciendo, aunque algunas, como en el Unimarc de Los Curro, sucedían con más cuidado: las personas tendieron a hacer filas con separación de un metro y más entre cada cliente. Y en Jumbo se está implementando un sistema de toma de temperatura a los clientes que ingresen, aunque hasta esta mañana aún no operaba.

Las redes sociales dieron cuenta de la situación: congestión de automóviles para ingresar al Jumbo de Latadía al llegar a avenida Francisco Bilbao, en Las Condes, que se había iniciado incluso antes de la apertura del local. Filas semejantes, pero de peatones, eran informadas en el Líder que se encuentra a un costado de la Plaza Pedro de Valdivia, en Providencia. Un vecino subió una fotografía donde se ve que la fila proseguía por la vereda del desaparecido Cine Pedro de Valdivia, daba la vuelta en la esquina y bajaba por avenida Francisco de Bilbao. Lo mismo registró otro twittero en el Líder de Estoril: se quejaba de que le estaban cobrando por el estacionamiento y en 50 minutos apenas había avanzado y 200 personas estaban antes para entrar.

Y las 10 de la mañana, un reportero de Buenos Días a Todos mostró la fila de adultos mayores que esperaba ingresar al SMU ubicado en la punta de diamante que forman Chile España y General José.

Notificadas de que los sistemas de insumos básicos, como alimentos, podrían seguir operando, las empresas se preparaban para un alza en las demandas (ver notas asociadas), que se espera para las siete comunas afectadas por la cuarentena total, que comienza a las 22:00 horas de hoy en Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Santiago e Independencia.

Pero además algunas firmas (ver recuadro), están incorporando un botón para evitar todo contacto con la persona que recibe la mercadería, dejando los productos en la puerta con aviso del momento en que se pueden retirar.

Los problemas puertas adentro

Aunque se podrá ir a comprar y a pasear a las mascotas, un problema mayor vivirán los hijos de padres separados, que no podrán gozar de su derecho de visita mientras dure la cuarentena, inicialmente programada por siete días. La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, pidió a las familias afectadas que tengan la buena voluntad de “recuperar” los días debidos al final de la medida.

Hoy también será clave la organización del servicio doméstico: las trabajadoras deberán decidir si quieren seguir en un régimen puertas adentro durante la cuarentena total o si se irán a sus casas, para no volver hasta el fin del período.

El cierre en 14 puntos

Las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI, alcaldes y sus equipos de seguridad ciudadana de Vitacura, Lo Barnechea, Providencia, Las Condes, Ñuñoa, Independencia y Santiago, junto con la subsecretaría de Prevención del Delito realizaban reuniones al cierre de esta edición para ultimar el plan de control de las comunas en cuarentena..

Al menos 14 puntos de acceso a las comunas serán fiscalizados, incluidos quienes se trasladen en automóvil, lo que se hará de manera aleatoria por parte del Ejército, Carabineros, la PDI, la autoridad sanitaria y seguridad ciudadana. La multa por incumplir la cuarentena puede llegar hasta los 5 millones de pesos y en materia penal incluso puede terminar en prisión preventiva.

También se afinaba el personal a ocupar. La PDI, por ejemplo, aportaría con 100 carros y 300 oficiales por turno.

LEER MÁS
 

cesar silva

Los supermercados de las siete comunas con cuarentena total que anunció el gobierno ayer, seguirán funcionando con relativa normalidad, aumentando las medidas de higiene y modificando algunos horarios, explicaron las empresas.

En el caso de Unimarc sus supermercados atenderán en dos turnos, de 9:00 horas a 14:00 horas, con venta exclusiva para adultos mayores y personas de movilidad reducida de 9:00 horas a 10:00 horas. Luego habrá un segundo turno, de 16:00 horas hasta las 19:00 horas.

En el caso de Jumbo y Santa Isabel, todos los locales funcionarán hasta las 18:00 horas, con horarios de 8:00 horas a 10:00 horas exclusivos para las personas de tercera edad, embarazadas y movilidad reducida.

“Contamos con permisos especiales para poder continuar atendiendo en forma normal”, comentaron desde Cencosud, matriz de Jumbo y Santa Isabel. También se han implementado líquidos sanitizantes para los clientes en las entradas, medidas para que los clientes mantengan distancia entre ellos y mamparas de policarbonato que separan a los clientes de los cajeros y cajeras. Jumbo, que ya controla la temperatura de sus colaboradores, también implementará estas mediciones a sus clientes.

Lider también aplicará control en el número de usuarios que entren a sus locales “cuando sea necesario” y mamparas que separan a cajeros de clientes, comentó la compañía, además de medidas sanitarias en sus locales. Estos funcionarán desde las 9:00 horas hasta las 18:00 horas, sin horarios exclusivos. Los supermercados Tottus se mantendrán los horarios de 8:00 horas a 18:00 horas, con medidas higiénicas como mamparas y distribución de alcohol.

En el caso de las tiendas de conveniencia, como OK Market, Oxxo y Pronto, al cierre de esta edición fuentes de la Municipalidad de Las Condes explicaron que los alcaldes de las 7 comunas en cuarentena tendrían hoy una reunión con la Intendencia de la Región Metropolitana para definir qué se hará con este tipo de tiendas. Ahí se definirá si dichos negocios podrán estar abiertos o no durante la cuarentena, y en qué horarios, además de definir si pequeños comercios, como los atendidos por sus dueños, podrán seguir funcionando.

Líder de Apoquindo con Manquehue

LEER MÁS
 

Largas filas se registraron hoy en el Servicio de Registro Civil para conseguir la clave única, herramienta necesaria para acceder al sitio comisariavirtual.cl y pedir los “Permisos Temporales” de desplazamiento.

El Registro Civil reaccionó a esta situación en redes sociales, compartiendo una declaración pública, reafirmando lo dicho por el Presidente Sebastian Piñera, de que a contar de la próxima semana estará disponible una aplicación para obtener la clave sin necesidad de ir a las oficinas del servicio.

Además, invitó a la gente a utilizar los otros medios de obtención de la herramienta en oficinas de Chile Atiende y de los tótems de autoservicio disponibles en la región.

Hoy, en punto de prensa, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, dijo que a las 6 de la tarde los Permisos Temporales van a poder obtenerse con su carnet de identidad y el numero verificador que tiene el carnet en comisariavirtual.cl.

LEER MÁS
 

Los envíos a domicilio no pararán, por lo que empresas como Rappi y Uber Eats aplicarán protocolos para el resguardo de repartidores y usuarios. “Con medidas como reforzar los empaques y ayuda para que los repartidores tengan un espacio para lavarse las manos o usar alcohol gel antes de entregar la orden”, dijo Isaac Cañas, gerente general de Rappi. Implementarán también un botón en la aplicación llamado “Contactless” para mantener la distancia con el cliente al momento de la entrega. Además, Rappi está importando alcohol gel y mascarillas dada la falta de stock en Chile para entregar a sus “rappitenderos”.

En Uber Eats, la aplicación aconseja a sus repartidores para protegerse. “Habilitamos la opción ‘dejar en la puerta', y damos recomendaciones a restaurantes asociados y repartidores para que las órdenes estén debidamente selladas en envases a prueba de manipulaciones”, dijo su gerente general Jordi Suárez.

En cuanto a los restaurantes, la Asociación Chilena de Gastronomía trabaja en línea con las plataformas para ayudar a los que pueden vender sus comidas con delivery. “Va a ser un porcentaje muy pequeño de los restaurantes, para aquellos que tienen la logística de hacerlo”, dijo su presidente Máximo Picallo.

A esto se sumó la Municipalidad de Las Condes, que habilitó un equipo especial de delivery a domicilio para adultos mayores que estén solos para que les hagan sus compras llamando al número 1402.

LEER MÁS