No solo mascarillas y alcohol gel están entre los productos más demandados por estos días en las farmacias. Un estudio realizado por la aplicación Yapp -que compara los precios de tres mil farmacias a lo largo de Chile y tiene más de 80 mil usuarios activos- detectó un aumento de 32% en la búsqueda de antidepresivos, comparando las consultas entre febrero y marzo de este año, versus igual período de 2019.

La app alerta además que estas cifras muestran una preocupante tendencia hacia la automedicación.

El Clonazepam de 2 mg. es el medicamento más consultado y entre las tres principales cadenas farmacéuticas (Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand) se observa un aumento de 11,4% en el precio promedio, que pasó de $4.754 a $5.294 la caja con 30 comprimidos.

Mascarillas y alcohol gel

El estudio también determinó que la búsqueda de mascarillas se elevó 6.860% en marzo respecto a igual mes de 2019, y el alcohol gel creció 15.943% en las búsquedas en igual período.

“Durante este año, se registra un aumento sostenido en mascarillas y alcohol gel, por cada 100 cotizaciones realizadas en enero, en febrero se muestran 800 y en marzo 21.252 búsquedas, llegando a un peak de 5.000 en un solo día”, concluye el análisis. Agrega que el incremento en las búsquedas por ambos productos va en directa correlación con el aumento en la cantidad de casos de coronavirus.

Yapp es una aplicación gratuita que permite saber cuál es la farmacia que tiene el producto que se está buscando al mejor precio, gracias a un sistema de geolocalización.

La creó Javier Appelgren –ex gerente general de BUPA- hace poco más de un año y medio y ya tiene 450 mil descargas, convirtiéndose en una de las aplicaciones de salud más descargada en el país, según Google Play Store.

LEER MÁS
 

El precio que estaba pagando el Gobierno por el arriendo del centro de eventos Espacio Riesco para implementar ahí un hospital de campaña fue ayer debate en redes sociales. Y hoy el ministro de Salud, Jaime Mañalich salió a aclarar dudas sobre las cifras que circularon.

El secretario de Estado explicó que el Gobierno fijará los precios de recintos que arriende para combatir la pandemia utilizando las facultades que le da el decreto de emergencia. Así, se pagará 0,2 UF mensuales por metro cuadrado y que ese precio será a nivel de todo el país. Mañalich explicó que el precio era equivalente al arriendo de una bodega, entenque hoy, en medio de la cuarentena, esa infraestructura no tiene un uso alternativo.

Mañalich dijo que, por ahora, están habilitando 3 mil mts2, es decir, un costo de $17 millones mensuales.

LEER MÁS
 

En momentos en que el teletrabajo se vuelve fundamental en nuestro día a día, tener un dispositivo potente permite no solo usarlo para el trabajo sino además convertirlo en un centro de entretenimiento, mientras permanecemos en casa.

El Strix Scar III de Republic of Gamers, y a pesar de no tener lo último de lo último y de estar totalmente lejos de la estética minimalista que prefiero, me tiene sorprendido.

No tiene el último procesador del mercado, pero su Core i7 de 8a generación y sus 16GB de RAM, sumado a gráficas Nvidia RTX 2070, ofrecen una capacidad que permite que podamos hacer prácticamente de todo sin atisbo de lentitud.

Pensado para el mundo gamer, tiene un diseño asimétrico y muchas luces, por lo que no pasa desapercibido. Tiene sistemas de ventilación grandes y ruidosos. Sus casi 3 kilos (cargador incluido) se notan al transportarlo.

Y aunque su pantalla de 15,6” sea Full HD en época de 4K, tiene una de las tasas de refresco más rápidas de la industria, lo que hará una enorme diferencia en la experiencia de uso.

En uso mixto su batería dura fácilmente 5 horas, aunque si lo exigimos mucho su autonomía cae a poco más de una hora.

Este equipo además tiene un “shadow drive”, que es una partición secreta de disco a la que se accede con una llave que se inserta a un costado. Sin ella, nadie verá nada.

Un peso pesado para quienes requieran mucho poder para trabajar y jugar. Lo hace casi todo bien excepto las videollamadas pues no tiene webcam, pero bueno… nadie es perfecto.

LEER MÁS
 

La demanda por respiradores artificiales es 10 veces mayor a la oferta de estos dispositivos, según información recogida por Bloomberg, .

“La demanda es varias veces el número de pedidos que podemos procesar, superan por mucho nuestra capacidad y nuestra capacidad ya es varias veces mayor a la que solíamos tener”, dijo Li Wenmei, quien es miembro del directorio de una empresa china que fabrica respiradores.

Li también comentó que la producción de monitores para controlar los signos vitales de los pacientes también ha explotado y hoy es tres veces mayor que la del año pasado.

LEER MÁS
 

La clasificadora de riesgo Moody's disminuyó la nota de la empresa Tianqi Lithium —uno de los principales accionistas de la chilena SQM, con un 24% de la propiedad— a Caa1, con una perspectiva negativa para la empresa china.

Ya en febrero pasado la misma clasificadora había rebajado la clasificación crediticia de la compañía a B2.

LEER MÁS