“En Agunsa estamos orientados a ofrecer una solución logística integral, con el fin de brindar a nuestros clientes un servicio puerta a puerta para que estos se dediquen al core de su negocio, dejando en manos de un experto la responsabilidad de la cadena logística completa y su trazabilidad desde el origen de la carga hasta la entrega al consumidor final”, asevera Felipe San Martín, subgerente Comercial y de Desarrollo de Negocios de Agunsa.

En este contexto, añade que en Chile existen “grandes oportunidades para el desarrollo de una oferta de operadores logísticos capaces de entregar un servicio con una buena trazabilidad y visibilidad de la información en una sola plataforma, ya que por lo general los datos son entregados desde distintos sistemas, generando un desfase si se requiere analizar la información en tiempo real”.

Por ello, en Agunsa se propusieron integrar los sistemas de logística en una única plataforma que maneje la totalidad de la información de manera clara y fácil de interpretar para los clientes, lo que les permitirá tomar decisiones más eficientes.

“Esta nueva plataforma, que está siendo desarrollada internamente, integra nuestros diferentes sistemas operacionales (freight forwarding, transporte de contenedores, depósitos de contenedores, WMS, TMS y hasta el OMS de e-commerce)”, añade.

Carga suelta

Asimismo, han buscado la optimización de la carga suelta en la distribución, lo que están abordando física y digitalmente. De hecho, explica el ejecutivo, “estamos desarrollando y haciendo pruebas con estructuras modulares especializadas y diseñadas a la medida según el tipo de carga de nuestros clientes, lo que permite aprovechar el eje vertical de los camiones”.

Por el lado digital, en tanto, estas estructuras modulares se complementan con el desarrollo de un módulo tecnológico, que consiste en que a todo bulto/carga recepcionada se le adhiere una etiqueta RFID para tener la trazabilidad en todo momento, permitiendo también verificar que ese bulto se distribuye en el camión que corresponde.

Agunsa cuenta con una alta disponibilidad de sistemas gracias a iniciativas tecnológicas que permiten mitigar interrupciones del servicio de sus sistemas y redes, como por ejemplo, la migración a la nube y las redundancias de conexiones a internet en sus centros de distribución.

Felipe San Martín, subgerente Comercial

y de Desarrollo de Negocios.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad