El Condominio Parque Medianas, es —según sus creadores— un éxito. Su fortaleza es su carácter comercial innovador, marcado por una atractiva arquitectura exterior e interior que aporta a su entorno y genera plusvalía. Este proyecto de reciclaje y recuperación de suelo y edificaciones aprovecha el suelo urbano y lo convierte en un destino vigente.

El condominio forma parte de Parque Medianas, una nueva marca que sale al mercado y que busca visibilizar a las empresas en otro estándar, ofreciendo superficies medianas, de 200 a 500 metros cuadrados, para ser destinadas a showrooms, e-Commerce, oficinas, servicios y bodegas, entre otros.

Parque Medianas Huechuraba posee una localización estratégica, pues está en el corazón urbano-comercial de Huechuraba, frente al Mall Plaza Norte y cerca de grandes comercios relacionados con la construcción, la educación y los servicios. Asimismo, cuenta con un atractivo entorno comercial, importante flujo de clientes, movilización y prestación de servicios.

“Ofrecemos precios más atractivos que un local de stripcenter y mayores beneficios que una bodega en la periferia, permitiéndoles a los clientes centralizar su exposición comercial de productos en modo showroom, con oficinas desde donde despachar a otros centros de distribución periféricos compras importantes y puede mantener un pequeño stock de productos en su local o ser un prestador neto de servicios relacionado, muchas veces, con el sector oriente”, indica Alfonso Dittborn, director ejecutivo de Urbac.

Bienestar

Parque Medianas es un condominio a escala humana, que ofrece una buena calidad de vida laboral, con espacios comunes interiores seguros, jardines de gran estándar de diseño, salas de reunión y casino, entre otros.

“Nuestra idea es acoger a empresas de servicios o ventas que no necesitan pagar el doble en otros lugares para prestar sus servicios, ya que aquí cuentan con la misma consolidación de movilización para sus empleados”, destaca Dittborn.

Este proyecto es una buena oportunidad para aquellas empresas que están modernizándose y quieran ser comercialmente más eficientes, optando por localizaciones y metrajes acordes con las tendencias del mercado, así como para las que quieren acercarse más a sus clientes finales, arrendando y concentrando sus recursos en la explotación de su negocio y no en un activo inmobiliario.

Alfonso Dittborn, director ejecutivo de Urbac.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 
Más Información