Alta tensión se vive entre la Municipalidad de La Florida y el grupo Mall Plaza, luego que ayer el alcalde Rodolfo Carter decretara que los centros comerciales Plaza Vespucio y Florida Center, entre otros, debían cerrar a las 16:00 horas para enfrentar el coronavirus. Apenas unos minutos más tarde Mall Plaza anunció que su centro comercial cerrará este mes a las 20:00 horas, gatillando la reacción de Carter quien anunció la eventual clausura del mall.

Para lograr un acuerdo hoy a las 13.30 horas se reunirán en la Municipalidad de La Florida los representantes de Mall Plaza, Cencosud y de la Cámara de Comercio de Santiago con el fin de buscar una salida al impasse.

Desde el municipio señalaron esta mañana que la medida apunta a proteger la salud de los vecinos y trabajadores de La Florida ante el virus y ayudará a que las personas permanezcan en sus hogares. Pero desde la Cámara de Comercio de Santiago aseguran que “restringir el comercio, a estas alturas, traerá más perjuicios que beneficios, se generarán aglomeraciones en otros sectores que contribuirán a transmitir el virus”.

Sin embargo, esta mañana surgieron nuevas críticas de parte de los ediles. El alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, en Canal 24 Horas, cuestionó a los centros comerciales por solo reducir su horario hasta las 20:00 horas. “El señor Paulmann (Cencosud) y Mall Plaza tienen que asumir la responsabilidad que Chile les exige”, dijo.

Los malls afrontan sus propias tensiones internas, ya que varios de sus locatarios están presionando para que no cierren sus puertas, debido a que eso podría significar caídas importantes en sus ventas, considerando que muchas ya se han visto afectadas por el estallido social, señaló una fuente del sector.

LEER MÁS
 
Más Información

La reconocida tienda de ropa y accesorios outdoor, Patagonia, anunció el cierre inmediato de sus 11 locales en el país, con el fin de resguardar la salud de sus trabajadores y clientes ante el avance del coronavirus. La decisión también involucra su oficina central en Santiago. “Cerrar las tiendas provoca un impacto financiero, pero a final de cuentas la parte económica es algo que se puede recuperar, no así la salud de las personas”, enfatizó Daniella Hartley, country manager de la cadena.

A través de un mensaje, Rose Marcario, CEO y presidente de la firma dijo que los trabajadores recibirán su sueldo de manera normal. “Nos disculpamos ya que, por las próximas dos semanas, habrá retrasos en pedidos y solicitudes de servicio al cliente. Les pedimos paciencia y comprensión. Enviaremos nueva información actualizada el 27 de marzo”, sostuvo.

LEER MÁS
 

En Chile hay 201 casos de contagios comprobados de coronavirus, cifra que va creciendo a rápida velocidad. Dado este contexto, resulta fundamental impulsar a gran escala el trabajo a distancia.

Es necesario que las organizaciones —si la naturaleza del trabajo lo permite— fijen metas agresivas de trabajo a distancia, con foco en asegurar el correcto funcionamiento de los factores críticos de éxito, como son contar con protocolos, medidas de higiene y seguridad en los hogares, seguridad en la información entre otros, midiendo el impacto para una mejora continua.

Este domingo el Ministerio de Educación anunció la suspensión de las clases en establecimientos escolares y universitarios por 14 días ¿Quién cuidará de ese niño(a) si tanto su padre como su madre trabajan? Resulta fundamental para facilitar el cuidado de hijos e hijas y resguardar la salud de las familias, promover el teletrabajo y los pactos de adaptabilidad para personas con responsabilidades familiares y también para personas trabajadoras de la tercera edad (segmento con mayor riesgo de mortalidad). No basta sólo con tener a estudiantes en la casa si es que los demás miembros de la familia, en especial los de mayor riesgo, siguen trabajando en sus lugares de trabajo habituales con el riesgo de contagio que conlleva. Una sugerencia en este sentido para empresas y organizaciones, consiste en identificar los segmentos de riesgo y focalizar en ellos, en primera instancia, la posibilidad de implementar trabajo a distancia.

Hoy día la palabra que nos convoca es solidaridad. Empresas, trabajadores y personas tenemos una responsabilidad personal y colectiva para no exponer a otras personas frente a una grave pandemia.

LEER MÁS
 

El tradicional encuentro empresarial Enade se sumó hoy a las suspensiones por el Coronavirus. El directorio de Icare decidió postergar el evento que se efectuaría el próximo 26 de marzo y en paralelo anunció que revisará la agenda de eventos públicos para los siguientes meses. “Estamos potenciando nuevas formas para cumplir nuestro rol de punto de encuentro”, dijo la entidad, agregando que adaptará su quehacer a medios digitales.

LEER MÁS
 

Pese a la baja que mostró el precio del cobre en 2019, cuando promedió US$2,75 por libra, Antofagasta Minerals (AMSA) logró mejorar sus resultados gracias a una mayor producción y menores costos. El holding minero del grupo Luksic dijo que sus ingresos subieron 4,9% a US$4.964 millones, y su Ebitda creció 9,5%, a US$2.438 millones.

LEER MÁS