(Hacer elecciones anticipadas, como plantea Alejandro Guillier) es una solución muy peligrosa, porque ¿quién decide en qué momento el Presidente se va? ¿Nos vamos a guiar por la última encuesta de opinión?”. Exmandatario Ricardo Lagos, en CNN Chile.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

El fin de semana del 22 y 23 de febrero llegaron desconocidos hasta la mina Sonia Tercera, ubicada en un sector aledaño al acceso sur de Copiapó, ingresaron a un socavón que es usado de polvorín y robaron material de alto poder explosivo. Según supo “La Segunda”, se trata de 60 dinamitas, 2.607 fulminantes y 550 metros de mecha. Al momento de ocurrir los hechos, no había trabajadores, ya que no están ahí los fines de semana y el lunes 24 fue descubierto el hecho. A raíz de ello, Mario Mercado, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes, Mineros, Pirquineros y Pequeña Minería de la provincia de Copiapó, hizo la denuncia ante la Fiscalía respectiva de Atacama. Trámite efectuado el martes 25.

LEER MÁS
 

Trabajó en el Ministerio de Hacienda, cuando Andrés Velasco era jefe de la cartera en el primer gobierno de Bachelet; fue secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación en Piñera I; y superintendente de Educación en Piñera II. Actualmente, es director ejecutivo de Horizontal (centro de estudios vinculado a Evópoli), pero su nombre, Sebastián Izquierdo, es el mismo que el de la persona que se ha hecho famosa por encabezar a “La vanguardia”, grupo de escuderos de Capitalismo Revolucionario que hace manifestaciones de fuerza en las calles durante sus marchas, llamando a votar Rechazo en el plebiscito del 26 de abril y oponiéndose a la denominada “Primera Línea”.

Y aunque su segundo apellido es Ramírez, la coincidencia de nombre y primer apellido ha llevado a que se le ataque en redes sociales e incluso que se le haya amenazado.

Ante ello, Sebastián Izquierdo —“el bueno”, según @Patonawrath— debió hacer la aclaración en su cuenta de Twitter @izquierdo_seba: “No soy ese #sebastianizquierdo. Yo NO avalo la violencia. Soy un liberal, que cree en la democracia y que trabaja cada día por un Chile más justo y con mayores oportunidades. Les dejo una breve muestra de lo que pienso”, posteó.

LEER MÁS
 

Junto con lanzar la segunda etapa de campaña comunicacional sobre el plebiscito del 26 de abril, la DC presentó su nuevo logo partidario. La nueva imagen de la falange —que contrasta con la clásica flecha roja sobre un fondo blanco— acompaña todos los llamados a aprobar la redacción de una nueva Constitución en donde se incluye frases como “con tod@s, sino pa'qué”, “la revolución de la dignidad”, “ni Chicago boys, ni chancho chino”. La propuesta —que presentó la generalísima de la campaña Carmen Frei junto al presidente de la colectividad Fuad Chahin y el presidente de la JDC, Manuel Gallardo— apela a lo coloquial y cotidiano, y es dirigida por Martín Vinacur, Victoria Massareli y Juan Cristóbal Portales.

LEER MÁS
 

Hace un año el diputado Andrés Molina hizo declaraciones contra la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, debido a un nombramiento de un cargo en La Araucanía. Durante el verano volvieron a tener un desencuentro debido al rol del parlamentario de Evópoli en la denuncia contra Gustavo Hasbún en el caso del MOP, donde se mencionó al seremi Henry Leal (UDI, competidor suyo en la parlamentaria pasada). En un cambio de estrategia, Molina ayer mandó flores y chocolates a la senadora, como una forma de acercarse. Sin embargo, cercanos a Van Rysselberghe dijeron que “el gesto es casi ofensivo”, aludiendo al tipo de chocolates y flores elegidas por Molina (de no muy buena calidad, dicen). Incluso hubo quienes le sugirieron que los devolviera “por poco delicado”. Al final ella decidió no hacerlo y los dejó.

LEER MÁS