La ganadora del Oscar 2020 por Mejor Diseño de Vestuario no es diseñadora ni costurera. Jacqueline Durran nació en Londres, estudió Filosofía en la Universidad de Sussex, y saltó a la creación de ropa desde las prendas mismas. Siempre amó el vintage y en la década de 1980 tuvo un puesto de ropa usada en el famoso mercado de Notting Hill. Lo pensó como un trabajo de medio tiempo, pero se convirtió en fulltime por la alta demanda y la cantidad de prendas que pasaban por ahí.

Antes, siendo niña, su madrina de bautismo le había adivinado la vocación y le regaló un baúl lleno de vestidos de gasa y abrigos de terciopelo de los años 30. Fue su primera inmersión en un vestuario que no estaba destinado a ella misma, y le encantó.

En esos años en Notting Hill se le ocurrió que podría dedicarse a vestuarista y postuló a una productora especializada en proveer ropa al teatro, cine y televisión. Su primer trabajo consistió en encontrar zapatos para los extras en la biopic sobre Chaplin que se hizo en 1992.

Desde entonces siguió ampliando sus roles, convirtiéndose en una de las diseñadoras más solicitadas para películas de época en la actualidad.

Su gran logro inicial fue el vestuario para la película inglesa “Vera Drake” (2004) que le valió un BAFTA, el galardón que entrega el cine británico. También su trabajo en la película “Expiación” fue muy aplaudido. El Museo Victoria & Albert de Londres destacó el modelo verde que realizó para Keira Knightley, y lo incluyó en una muestra denominada Hollywood Costume.

En 2012 obtuvo su primer Oscar por la película “Anna Karenina” y el resultado no solo impactó en la pantalla. Sus diseños motivaron también una colección cápsula que hizo la marca Banana Republic.

Jacqueline Durran se mueve entre filmes rigurosos de época —como “Mr.Turner” y “1917”— y producciones en que la fantasía es más importante, como “La Bella y la Bestia”, donde vistió a Emma Watson con ese diseño amarillo que parecía bailar tanto como ella.

Así, hasta el 9 de febrero recién pasado cuando recibió su segundo Oscar por “Mujercitas”, la película inspirada en el libro clásico de Louise May Alcott, escrito en 1868.

Las hermanas March

“Estoy agradecida de un equipo maravilloso, un elenco asombroso, de mi familia que me ha permitido ser una madre trabajadora y, primera y última, de Greta Gerwig, ella fue una inspiración para todos nosotros…”, dijo Jacqueline Durran en el escenario del Teatro Dolby.

Luego, en la conferencia de prensa, ahondó en lo que fue su trabajo para crear el vestuario de la cinta, aunque, sin duda, lo que más resuena es el de los personajes principales: las cuatro hermanas March, su madre, y el joven vecino Laurie.

“Realicé mi investigación histórica y encontré diferentes estilos e imágenes que representaban a cada personaje, a cada niña. Luego los compartí con las actrices y trabajamos para que ellas los hicieran propios, y los usaran. Creo que eso le dio a la película la vida que necesitaba”, sostuvo.

Durran y la directora Greta Gerwig pensaron que las hermanas intercambiaban su ropa en el día a día y aseguran que así ocurre en algunas escenas, aunque, la verdad, los espectadores no se dan cuenta de este detalle. En todo caso, el vestuario se ve muy “vívido” y cumple perfectamente su rol de ambientar la historia y enfatizar las diferencias entre los personajes.

Amy (Florence Pugh) es la hermana más elegante; Beth (Eliza Scanlen), la que muere siendo niña; Meg (Emma Watson) no sale de la pobreza, y Jo (Saoirse Ronan) es la más exitosa. Todas tienen looks por los que serán recordadas.

LEER MÁS
 
Más Información