Con una serie de cambios partió el 2020 el family office Ecoterra, creado por Bernardo Matte en 2016 tras una serie de divisiones y absorciones de sociedades personales. A través de este, el empresario integrante del grupo controlador de CMPC gestiona un patrimonio cercano a los US$350 millones, distribuido en inversiones inmobiliarias, financieras y familiares, en Chile y el extranjero.

A fines de diciembre pasado, Matte decidió dividir en dos a Ecoterra (que controla junto a su esposa Isabel Izquierdo y sus hijos Bernardo, Francisco y Sofía), dando origen desde ahí a Inversiones Katmai, que tendrá un capital de unos US$99 millones para inversiones inmobiliarias, tareas de administración de bienes y asesorías profesionales.

En paralelo, dentro de Ecoterra se crearon dos series de accionistas (tipo A y B), que tendrán distintos privilegios políticos y de administración, dando paso en su propiedad a las nuevas generaciones.

Por último, se decidió que el family office de Matte devolviera unos US$101 millones a sus accionistas por la “revalorización del capital” de los últimos años.

Hoy el directorio de Ecoterra es presidido por el propio Bernardo Matte, e integrado por Demetrio Zañartu (director y gerente general), Luis Felipe Gazitúa (quien además preside Empresas CMPC) y los tres hijos del empresario.

A través de Ecoterra, la familia Matte Izquierdo participa en Servicios Corporativos Grupo O'Higgins, donde comparten propiedad con Olivo Capital, family office de Patricia Matte, y Rentas Bío Bío, family office de Eliodoro Matte. Esta sociedad da servicios profesionales a las empresas del grupo Matte, como CMPC, Colbún y Bicecorp, entre otras.

Además, Ecoterra controla Naviera Los Vilos (una inmobiliaria), Servicios Aéreos Mar del Sur, Inversiones Bahía Orange II y Ecoterra Internacional, dueña a su vez de Armel Holding Finance Inc., una firma extranjera con más de US$200 millones en inversiones financieras fuera de Chile, según los registros legales.

Una fuente conocedora del proceso comentó que si bien Ecoterra actúa como la sociedad personal de esta rama de los Matte, lo cierto es que Bernardo Matte controla dos sociedades que operan como sus matrices: Rentas El Faro e Inversiones El Rincón.

LEER MÁS
 

Con apenas 249 gramos de peso, el Mavic Mini es un dron ideal para quienes buscan buena calidad de video, fotos de calidad, gran autonomía de vuelo, diseño compacto, facilidad al transportar y precio accesible en relación a los resultados que podemos conseguir.

Graba video estabilizado en 2.7K a 30 FPS, o Full HD a 60 FPS, suficiente para entusiastas, para quienes quieran registros casuales para redes sociales e incluso para esos más experimentados que requieren un dron pequeño para tareas profesionales de video o fotografía aérea.

DJI dotó a este equipo de distintos modos de vuelo para su operación: posición para maniobrar sin mayor asistencia, Sport para volar hasta a 47 km/h y CineSmooth para hacer videos extremadamente estables.

La calidad de las imágenes que lograremos con este equipo están condicionadas por el tamaño de su sensor de 12MP en 1/2.3 pulgadas, el que se desempeña muy bien en condiciones de luz plena, pero que se ve afectado cuando grabamos con mala iluminación ambiental.

Este dron llega casi a la media hora de vuelo por cada batería. Como incluye tres, da casi hora y media de vuelo total.

Al ser tan liviano, su resistencia al viento es algo a considerar. En comparación con otros drones compactos como el Spark, emite más alertas por viento. También se extrañan los sensores para evitar choques, lo que obliga a ser todavía más cuidadosos al maniobrarlo.

Si deseas adquirir tu primer dron con un equipo fácil de usar, o si ya tienes experiencia y quieres uno liviano y portátil para registrar tus vacaciones de forma distinta, el Mavic Mini hará más interesantes tus aventuras.

LEER MÁS
 

La clasificadora de riesgo Moody's rebajó la calificación crediticia de la china Tianqi Lithium a nota B2, con una perspectiva negativa para el pago de deudas.

“Esta rebaja refleja la reducida flexibilidad financiera de Tianqi Lithium como resultado de su debilitada estructura de capital, la que elevará los riesgos de refinanciamiento, en particular del vencimiento (de deuda) de noviembre de 2020 asociado al crédito que tomó para adquirir una participación en la chilena SQM”, dijo el vicepresidente de crédito senior de Moody's, Gerwin Ho.

LEER MÁS
 

Pese a ser un lugar poco habitual para efectuar reuniones sobre economía, en la jornada de hoy se ha estado desarrollando en el Vaticano una cumbre de esa índole organizada por el Papa Francisco. Se trata de un seminario sobre “inclusión, integración e innovación” social al que asisten, entre otros, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán.

El encuentro servirá de marco para que el FMI y el vecino país sostengan una de sus primeras reuniones tras la llegada al gobierno trasandino de Alberto Fernández. La jefa del FMI subrayó su deseo de “asumir la pobreza” en Argentina, mientras que Guzmán aseguró que el país quiere pagar su deuda con el FMI, pero necesita tiempo.

LEER MÁS
 
LEER MÁS