Para fortalecer un ecosistema que abarca toda la cadena de valor del conocimiento, la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) creó la Dirección General de Investigación, Innovación y Emprendimiento (DGIIE).

Con ello busca incentivar, desarrollar y apoyar todas las etapas del emprendimiento, de forma colaborativa junto a las otras direcciones de la DGIIE (Investigación; Innovación y Transferencia Tecnológica, y Asesorías Industriales y Servicios), para generar un ecosistema comunitario y territorial que refuerce el valor de cada emplazamiento de la universidad.

Es por ello que los cinco ejes que guían la Dirección General es generar nuevo conocimiento, potenciar su valor mediante la innovación y la transferencia tecnológica, crear un nuevo ecosistema empresarial a partir del emprendimiento basado en tecnología; fomentar la investigación asociativa y fortalecer la relación con la industria por medio de asesorías técnicas.

Nuevo ecosistema

Un aspecto clave de este nuevo ecosistema es consolidar y masificar la participación de profesores, investigadores, funcionarios y estudiantes, el que debiera aumentar los spin off, con un fuerte apoyo del trabajo conjunto de la incubadora 3ie y la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento (OTTL).

El director general (s) de Investigación, Innovación y Emprendimiento de USM, Dr. Samir Kouro, destaca que la DGIIE deberá posicionar a la USM como un referente en el ecosistema nacional de innovación. “En los últimos cinco años, nuestro trabajo ha crecido producto de diversos programas con el Estado, principalmente a nivel de la Corfo y Conicyt”.

"Ahora existen los Hub de transferencia tecnológica, donde nosotros participamos en APTA, también los fondos estratégicos nacionales para la innovación, en donde contamos con participación en AtaMoS-TeC y Programa Tecnológico de Electromovilidad Minera, asimismo estamos en el Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería y colaboramos en el consorcio que busca crear el Instituto de Tecnologías Limpias, que se está licitando”, agrega.

Con la creación de la Dirección de Emprendimiento, la USM busca incentivar, desarrollar y apoyar esta área. Si bien posee iniciativas exitosas como la incubadora 3ie, la idea es impulsar el emprendimiento al interior de la comunidad universitaria, y darle mayor relevancia.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS