En acto solemne, la Universidad Central realizó la ceremonia de su 37° aniversario institucional. La actividad estuvo encabezada por el presidente de la honorable junta directiva, Ricardo Napadensky, y el rector Santiago González. A su vez, la celebración contó con la presencia de los integrantes de la honorable junta directiva, vicerrectores, decanos, directores corporativos e institucionales, académicos y funcionarios.

En la oportunidad, el rector González dio la bienvenida a las y los asistentes al aula magna Fundadores del centro de extensión Hugo Gálvez Gajardo. Posteriormente, Ricardo Napadensky realizó un balance de los avances y logros que ha tenido la institución durante el año, tanto en Santiago como en la Región de Coquimbo.

“En estos 37 años de vida, nuestra universidad ha tenido diversas transformaciones, ha crecido sin abandonar su esencia y defendiendo su identidad, consolidando así una propuesta educativa diferente, con un modelo que se distingue de otras universidades. Este mismo sello nos convierte en una institución capaz de trazar su propio destino con independencia, pluralismo e inclusión”, sostuvo la autoridad institucional.

Respecto de las expectativas en el corto y mediano plazo, el presidente de la junta directiva confirmó que la casa de estudios continuará consolidando una propuesta educativa que implique una enseñanza a escala más humana.

“Aspiramos a la estabilidad y permanencia de la universidad por muchos años como proyecto educativo de calidad. También queremos incentivar la innovación, tomando en cuenta factores internos y externos para mantenerse vigente. Y, por último, al desarrollo en áreas selectivas en base al sello de la UCEN, intereses de nuestra comunidad y demanda externa”, destacó el profesor Napadensky.

Medalla Fundadores

En el marco del aniversario, se entregó la Medalla Fundadores, distinción que busca reconocer a quienes representen los valores que forman parte del sello institucional: excelencia, integridad, libertad, tolerancia, solidaridad, justicia y dignidad, y que, en virtud de sus méritos o de sus sobresalientes acciones en beneficio de la sociedad, se ha destacado a nivel nacional o internacional.

En esta ocasión, el reconocimiento destacó a Jairo Valdés, profesor de enseñanza básica y fundador de la ONG ‘El Mejor Cambio de tu Vida', comunidad sin fines de lucro, creada por el docente, quien soñó con cambiar la vida de muchas personas, contribuyendo con aquellas que estén pasando por momentos difíciles y que no cuentan con apoyo.

“La vocación por la educación pública, fue lo que marcó la vida de muchos y en especial la mía. Agradezco a mi familia, a mis mentores, a mi gran equipo y amigos de nuestra ONG ‘El Mejor Cambio de tu Vida', verdaderos héroes anónimos que día a día y de una forma totalmente desinteresada, tratan de darle dignidad a tantas familias que hoy lo necesitan”, afirmó Valdés, quien agradeció el reconocimiento y la relevancia que le entregó la Universidad Central por su trabajo e iniciativa.

LEER MÁS