La industria de los contact center vive una evolución significativa marcada por progresos digitales, pero también por la especialización de las personas, por lo que las habilidades humanas son determinantes. Bárbara Celoria, country manager de Konecta en Chile, señala que, en este escenario, para ser un referente en servicios integrales de BPO y contact center, las empresas deben apostar por la profesionalización de sus equipos y nuevos desarrollos tecnológicos basados en la Analítica como herramienta básica.

En el caso de Konecta Chile, el valor agregado de su oferta reside en aspectos como profunda experiencia, la profesionalidad de su equipo, el desarrollo de aplicaciones tecnológicas a medida y una fuerte implantación a nivel internacional.

“Hemos avanzado en nuestro proceso de transformación digital con una visión multidimensional, incrementando las inversiones en I+D+i para el desarrollo de herramientas tecnológicas innovadoras, incorporando soluciones de social media y de autoservicio vocal y visual alineadas con las estrategias de los clientes, e integrando productos orientados hacia la omnicanalidad. Contamos con Konecta Software Factory, centro de innovación con más de 200 ingenieros donde son diseñadas todo tipo de soluciones tecnológicas para cubrir la demanda de diferentes sectores y el desarrollo del negocio en los próximos años”, explica Celoria.

Innovador

Clave de este proceso es la capacidad de Konecta para dar respuesta a la evolución de los mercados, apostando fuertemente por la tecnología. Esto permite avanzar desde el contact center tradicional hacia el Intelligence Experience Center, un modelo de negocio que combina la automatización con la empatía, la capacidad de negociación y la flexibilidad.

Juan Andrés Muñoz, director de Negocios y Transformación Digital de Konecta Chile; Bárbara Celoria, country manager de la empresa; Óscar Jiménez, director de Operaciones.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 
Más Información