Una cultura que pone a los colaboradores en el centro de sus decisiones requiere de una escucha sistemática y permanente para entender las necesidades y motivaciones de sus colaboradores. Solo así es posible potenciar una organización más colaborativa, cercana y empoderada. Los mecanismos son variados e involucran a todos dentro de Bci. Conversatorios encabezados por el Equipo Directivo, conformación de Comités de Calidad de Vida en todo Chile, estudios para conocer en detalle a los colaboradores y canales de escucha confidenciales son algunos ejemplos. Sin duda, una de las claves de éxito ha sido la co-construcción permanente de soluciones con nuestros colaboradores. Esto nos ha permitido escuchar y comprometer a todos los que componen Bci.

Pablo Jullian Grohnert

Gerente Corporativo

Gestión de Personas

En Saesa contamos con líderes accesibles, que escuchan, empatizan y están disponibles para consultas.

Realizamos Ampliados Generales, por Gerencia y 2 reuniones de área mensualmente, en donde en conjunto se toman decisiones.

Cada tres meses, se realiza una reunión de la Gerencia General con todos los trabajadores de la compañía, donde se informa la situación de la empresa. También realizamos Paneles de Control, donde se exponen los estados de avance según las metas.

Posteriormente a la encuesta de clima laboral, realizamos reuniones periódicas de análisis de propuestas y acciones.

Nuestro sistema de Evaluación de Desempeño y Recompensa es una instancia de comunicación y retroalimentación entre la jefatura y sus pares.

Grupo Saesa

María Dolores Labbé

Gerente de Personas

En nuestra cultura SPF (Simple, Personal, Fair) dos de los pilares son escuchar de verdad y hablar claro, porque queremos entender las necesidades y opiniones de quienes trabajan en Santander. Para eso tenemos diversas instancias de encuentro de los líderes del Banco con colaboradores, como visitas periódicas de directivos a sucursales, donde comparten con agentes y equipos.

Un espacio más personal es la conversación con sicólogos de la División Personas, quienes apoyan en aspectos de la vida profesional y personal.

Además, tenemos un canal anónimo donde se pueden levantar temas sensibles.

En cuanto a relaciones laborales, hemos construido sólidos lazos de confianza con 23 sindicatos, siendo reconocidos por la Fundación Carlos Vial Espantoso.

María Eugenia de la Fuente

Gerente División Personas, Comunicaciones

y Sostenibilidad de Banco Santander Chile

En MetLife buscamos que nuestros colaboradores se sientan cómodos y seguros en el ambiente laboral y sean parte del desarrollo de la compañía. Para eso, contamos con una política de puertas abiertas que se traduce en acciones concretas: Línea directa online con el gerente general en donde todos pueden plantear sus inquietudes y propuestas, recibiendo una respuesta directa y confidencial; reuniones ‘skip level' para colaboradores de todos los niveles, dirigidas por líderes de primera línea de la compañía, incluido el CEO, así como líderes globales y regionales, que buscan conocer su percepción de la compañía, sus preocupaciones y nuevos puntos de vista.

Además, cada área cuenta con un delegado de RR.HH., quienes son los responsables de recibir por un canal establecido y seguro las denuncias e inquietudes, brindando contención, asegurando confidencialidad y entrega de soluciones.

MetLife Chile Seguros

Andrés Merino Cangas

Gerente General

LEER MÁS
 
Más Información