“Estoy dedicado a seguir viviendo”, decía Cristián Boza en la entrevista publicada ayer en La Segunda. El arquitecto de 76 años murió esta mañana en su casa de Las Condes, tranquilo y rodeado de su familia, producto de un daño hepático que lo aquejaba hace bastante tiempo.

Siempre provocando, conocido fue el episodio cuando en 2012 salió de la Universidad San Sebastián, donde ejercía como docente, por decir públicamente por criticar a sus alumnos por no tener cultura ni sofisticación”. Y es recordado también por otros polémicos dichos, como “¿Quién no le pide una boleta a la señora para justificar gastos?”.

Cristián Boza será recordado como un gozador de la vida. Ayer le preguntaban en La Segunda si se ha permitido hacer lo que quiere en la vida. Él respondió que sí: “La libertad es fundamental”.

Boza fue uno de los principales investigadores de la arquitectura en Chile durante los 80 y 90. Publicó varios textos incluyendo una biografía de Sergio Larraín García Moreno. Entre sus principales obras arquitectónicas está la torre Fundación (1980), el Parque de la Familia (ex Renato Poblete), el edificio del Centro de Justicia y la sede de la Universidad San Sebastián en Pío Nono (que tuvo varios detractores).

Se tituló de arquitecto de la Universidad Católica en 1968 y, a pesar de que su obra destaca por su labor en proyectos privados, su primer trabajo estuvo ligado a la extinta Corporación de Mejoramiento Urbano (Cormu) del Ministerio de la Vivienda. Fue allí, hacia finales del gobierno de Frei Montalva, donde desarrolló varios proyectos de torres en altura para el sector centro norte de Santiago.

“Santiago le debe bastante”

Uno de sus amigos más cercanos fue el arquitecto Jorge Figueroa, quien responde al teléfono recién saliendo de la casa de Boza. “Fue muy amigo de sus amigos. Leal, cariñoso, inteligente, crítico, abierto. Fue un gran agitador de la escena arquitectónica de los últimos 40 años, como arquitecto, profesor, académico y gestor de actividades. Él realmente es muy responsable de la calidad que ha tomado la arquitectura chilena a raíz del debate que promovió desde siempre, desde que salió de la universidad”, dice.

En el último tiempo le tocó trabajar con el arquitecto Iván Poduje. “Fue un tipo muy comprometido con la arquitectura y con la ciudad. Hizo el Parque de la Familia, su principal legado, que es uno de los más bellos que se han hecho. Siempre estuvo proponiendo ideas. Algunas no se concretaron, otras sí y por lo tanto la ciudad de Santiago le debe bastante”, dice Poduje. Y agrega: “Quizás su principal aporte fue proponer edificios en lugares que estaban algo abandonados. Nos reencontramos ahora hace poco, él ya estaba enfermo cuando nos tocó trabajar juntos. Lo pude ver hasta hace muy poco y siempre muy comprometido. Llegaba a las reuniones bastante enfermo, pero llegaba. Siempre con una palabra como tratando de dar ánimo al resto. Era un tipo con mucha energía. Eso me ayudó a hacer cosas que muchos pensábamos que iban a ser imposibles en su momento. Yo lamento mucho que haya fallecido”.

Amigo de Piñera

Cristián Boza también fue amigo delPresidente Sebastián Piñera. Compañeros del colegio Verbo Divino, le diseñó cuatro casas en el lago Caburgua. De hecho, este domingo, hace sólo dos días, se juntaron a comer sushi en casa de Boza. Sobre este gobierno alcanzó a decir: “Piñera va a seguir hasta el final, porque es porfiado… si está dirigiendo un país cagado, es porque todavía se la puede”.

LEER MÁS