Lejos están los tiempos en que, en nuestro país, el bikini se consideraba una prenda que ofendía la moral y las buenas costumbres.

Actualmente, por las playas, ríos, lagos, piscinas y cualquier entorno en que el agua sea atractivo principal, esa prenda que descubre el cuerpo se usa con naturalidad y hasta alegría.

Desde su creación —en 1946— el bikini ha modificado sus formas y diseños, los materiales con que se realiza, y también se adaptó a los países en que se fue estableciendo. En su origen, la parte inferior tapaba el ombligo y el nacimiento de los muslos; pero con el paso del tiempo, fue reduciéndose.

El traje de baño entero, de una pieza, también ha tenido variaciones; pero su vigencia es indesmentible. De hecho, en años recientes las empresas de vestuario se han esmerado en relanzarlo como opción veraniega y, por otra parte, la incorporación masiva de las mujeres a los deportes acuáticos ha incendiado la imaginación de las marcas especializadas. Considerando que para la natación, el waterpolo, el submarinismo, el traje de baño entero es imprescindible, los fabricantes han mejorado la tecnología de las telas, innovado en las formas, y también en el colorido y los estampados.

En Chile, los bikinis y trajes de baño se utilizan sobre todo con fines de recreación y en época de vacaciones. Modelos importados se encuentran disponibles en tiendas y también existen marcas nacionales que diseñan y confeccionan estas prendas, como AC Mare que existe en el país desde hace 20 años.

Claudia Cánepa, la diseñadora de AC Mare, señala que su producción es cien por ciento propia, incluso los estampados, y que venden en su tienda, en 70 puntos de ventas y también online. Las telas son de lycra y microfibra que se ajustan muy bien al cuerpo. “La marca tiene como objetivo satisfacer la necesidad de las mujeres desde la talla 38 a la 54”, agrega. Sin dar recomendaciones específicas para elegir modelos de acuerdo a las contexturas físicas, la diseñadora recomienda a las clientas elegir el que las haga sentirse cómodas.

Esta temporada ofrecen alrededor de diez modelos. “Encuentras desde el clásico triángulo, y el pin-up que tiene un corte de tiro alto, más ‘retro'. También tenemos de corte high leg, que estiliza la pierna, y con calzón alto que llega hasta la altura del ombligo. Hay modelos sin tirantes, ‘colaless' y también con la parte superior semejando un ‘top', es decir más cerrados, que son deportivos. Hay variedad, y la idea es que la clienta que venga se dé cuenta de lo amplia que es nuestra oferta y así tenga más opciones de elegir algo específico para su cuerpo”.

En los trajes de baño de una pieza se confeccionaron alrededor de quince diseños. “Se han convertido en un básico en nuestro clóset y este año innovamos con modelos nuevos y originales. La mayoría de los trajes de baño de una pieza llevan powernet, control de abdomen que ayuda a moldear la silueta. Entre estos modelos hay especiales para busto normal o grande, más rebajados de espalda, con escotes pronunciados o cuadrados, strapless, con recogidos, para estilizar las piernas… Tanto en bikinis como en los enteros también hay modelos reversibles, ya sea con dos estampados distintos o lisos de un lado y con ‘prints' por el otro.

Para deportistas

Un área especial en el gran tema de los trajes de baño lo constituyen las prendas diseñadas especialmente para deportes acuáticos. La empresa española Turbo es líder en trajes para natación, waterpolo y triatlón que exigen mucha resistencia y esfuerzo tanto a los deportistas como a las prendas que usan en esas disciplinas. Es innovadora tanto en materiales como en diseño.

La marca fue fundada en 1959 por el ingeniero José María Massó y llegó a nuestro país a fines del año 2018. Braulio Vera, diseñador de vestuario y agente de Turbo en Chile, señala que las prendas de la marca están hechas con tejidos tratados con elementos elaborados por la NASA, entre ellas una lycra que no deja pasar el agua, ideal para deportistas de alta competencia porque no agrega peso. Está aprobada por la Federación Internacional de Natación (FINA).

En su oferta se cuentan también trajes de baño básicos y de entrenamiento, para ambos sexos. En las mujeres los “enteros” tienen distintos altos de pierna, tirantes delgados o gruesos y también hay bikinis. Todas las prendas tienen alta resistencia al cloro, y no se sueltan ni decoloran.

AC Mare

ofrece productos desde la talla 38 a la 54.

La empresa española Turbo es líder en trajes para natación.

LEER MÁS
 
Más Información