@EduardoVergaraB “Como es costumbre hoy sesiona el Congreso en Valparaíso, entre los temas agendados está la seguridad, voto obligatorio y discapacidad. Sin embargo ya los paneles de matinales y radios están llenos de parlamentarios/as que simplemente optan por no ir a legislar. Se repite día a día”.

LEER MÁS
 
Más Información

De qué sirve aumentar las penas si estas personas no son procesadas porque el trabajo policial es ineficiente, agarra a cualquier persona en la calle y pagan justos por pecadores”. El diputado (RD) Giorgio Jackson, en Radio Duna, tras la aprobación de la Ley «antisaqueos»

LEER MÁS
 

Un restaurante de comida peruana fue el escenario de pago de una apuesta que el presidente de RN, Mario Desbordes, le debía al exministro Francisco Vidal.

Fue en el programa «Polos Opuestos» de radio El Conquistador que Desbordes y Vidal apostaron en torno al crecimiento de la economía chilena en 2019. Si era más de un 2,8% pagaba Vidal, si era menos que eso el que invitaba sería Desbordes. Y si bien el número final aún no se sabe oficialmente, el Banco Central ya pronosticó que el crecimiento para el año pasado fue de un 1%.

Así las cosas a Desbordes no le quedó otra que pagar y para ello Vidal eligió su local favorito: el «Misky Mikuy», en la comuna de La Reina. Hasta ahí llegaron antenoche los apostadores: la conductora del programa radial, la cientista política Bárbara Briceño y el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín (panelista habitual junto a Vidal del espacio). Desbordes, según cuentan, se ha transformado en invitado frecuente al programa, reemplazando —algunas veces— a Lavín los días en que éste no puede asistir.

La comida fue un momento amable dentro de los espinudos días que ha vivido el presidente de RN, tras la decisión de varios parlamentarios (entre ellos ocho de los nueves senadores del partido) de apoyar públicamente la opción «rechazo» en el plebiscito constitucional, postura contraria a la que defiende Desbordes. De hecho, el diputado Miguel Mellado señaló hoy que “si él no quiere representar a la mayoría del partido que está por el rechazo, entonces debiera congelar su presidencia hasta después del plebiscito”.

LEER MÁS
 

En mayo la Mesa Nacional del Frente Amplio decidió suspender la participación en esa instancia del Movimiento Democrático Popular (MDP), colectividad fundada por Alberto Mayol, ya que no cumplía con los requisitos para ser parte de ella (dos organizaciones con el mismo nombre reclamaban igual derecho a participar). El grupo de Mayol presentó un recurso de protección contra la decisión y ayer, la Corte de Apelaciones falló que la decisión del FA “es una discriminación arbitraria” ya que “no tiene sustento racional” y no está “apegado a los estándares impuestos por ellos mismos”.

LEER MÁS
 

Con honores. Así se gradúo anoche la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, de un MBA en Salud en la Universidad Andrés Bello. Rubilar —que realizó de manera presencial el postgrado y que abarcó su última época como diputada y, luego, su labor como intendenta— se tituló con una tesis sobre telemedicina aplicada en la rehabilitación de niños de la Teletón, tema que surgió tras una conversación con el animador Mario Kreutzberger.

LEER MÁS
 

Fue pasadas las 23:45 de ayer cuando Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, se enteró de que desde el Vaticano había sido nominado para ejercer, por tercera vez de manera consecutiva, el cargo de rector.

Una llamada del obispo auxiliar de Santiago, Cristián Roncagliolo le adelantó que la decisión se daría a conocer hoy en Roma al mediodía (8 de la mañana nuestra), momento en el cual el arzobispo de Santiago, Celestino Aós, enviaría —desde Israel, donde se encuentra— un correo electrónico a todos los miembros del Consejo Superior de la universidad (que agrupa a la plana mayor del plantel y a todos los decanos).

Momentos después, Aós envió la misma información a todo el resto de la comunidad universitaria.

La designación de la Santa Sede convierte a Sánchez en el rector que más tiempo ocupe ese puesto: 15 años.

El pediatra fue el primero de la terna elaborada por el Comité de Búsqueda que durante meses trabajó para definir una lista de nombres de posibles rectores. Los otros dos eran el decano de Ingeniería Ignacio De la Llera y la historiadora Sol Serrano.

Fue en el DUOC —donde se lanzaban las memorias por los 50 años de ese plantel— donde hoy Sánchez recibió las primeras felicitaciones públicas. Allí llegó poco después de las 9 de la mañana y, tras saludos de algunos colaboradores y partidarios que lo esperaban en el piso 15, donde está el salón de actos, recordó pudoroso que “vinimos a otra celebración, después celebraremos esto”.

LEER MÁS