Van varios meses de rumores y quizá ahora se concreten las ganas de Xerox de comprar a uno de sus principales competidores: HP. El principal problema de la megatransacción era asegurar los recursos. Accionistas de ambas empresas dudaban que Xerox pudiera levantar el financiamiento para un negocio en el que la misma compañía, en noviembre último, había valorizado a su rival en US$ 33 mil millones.

Pero los recursos ya no serían problema. John Visetin, CEO de Xerox (en la foto), envió una carta al directorio de HP indicando que la firma había asegurado financiamiento por US$ 24 mil millones para volver a la carga por HP. De acuerdo al ejecutivo, Citi, Mizuho y Bank of America estarían dispuestos a poner los recursos necesarios para la que sería la primera megafusión de la década.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

El gerente general corporativo de Sodimac, Enrique Gundermann será el presidente de Ikea, franquicia sueca de mejoramiento del hogar que iniciará operaciones en Chile, Perú y Colombia de la mano del grupo Falabella.

La tarea del ingeniero civil industrial de la Universidad Católica, y que en su tarjeta de presentación figura con el cargo de vendedor, será cortar la cinta de la primera tienda en Santiago a fines de este año. Aunque aún no se define cuál, las locaciones en carrera son en el Open Plaza Kennedy y el Mall Plaza Oeste en Cerrillos. El año siguiente vendría el turno de Lima y Bogotá.

En su nuevo desafío contará con el apoyo de Néstor Villanueva, otro ex Sodimac que será el gerente general de Ikea para los tres países. El equipo ya trabaja en sus oficinas propias a un costado del edificio corporativo de Sodimac en Renca.

Gundermann remplazó a Sandro Solari en la gerencia general de Sodimac en 2012, cuando éste pasó al principal cargo ejecutivo de la matriz. Según fuentes del grupo los dos tienen una relación muy cercana, desde los tiempos en que ambos trabajaban en Home Store. En total, lleva 17 años en el grupo Falabella y 15 en Sodimac.

“Después Enrique contó con su apoyo en el proceso de internacionalización de la empresa que ahora está en siete países. Bajo su liderazgo como máximo ejecutivo la empresa llegó a Brasil y México”, comenta una fuente ligada a la compañía, quien agrega que Gundermann logró crear una red continental envidiable.

En Sodimac sostienen fue clave en la llegada de Ikea junto a su “partner” Sandro Solari. Los dos viajaron cinco veces hasta Delft en Holanda, con el fin de sellar el acuerdo que se anunció en mayo de 2018.

“Cambiaría su cargo de vendedor por profesor del retail, es un Bielsa en este negocio. Creo que los suecos se percataron de que el hombre para liderar Ikea en la región era Enrique. Además él se enamoró del modelo de negocios de Ikea, alucinó cuando vio sus tiendas en Europa. Además se utilizará toda la escala de la empresa sueca para ser más eficiente y traspasar eso a precio. Eso es música para Enrique”, comenta un alto ejecutivo del grupo.

LEER MÁS
 

En el marco de CES 2020, la israelí OrCam pone a disposición un dispositivo que permite a las personas con poca o nula visión, acceder a información general y personal sobre textos, colores, personas, direcciones y toda clase de datos cotidianos que se hacen difíciles de ver.

El MyEye 2.0 es una especie de cámara inteligente que va instalada a un costado del marco de los anteojos, y que constantemente va “viendo” aquello a lo que enfrentamos, para luego decirlo de forma discreta, manteniendo informado al usuario. De esta forma actúa como una extensión de la vista para personas que lo requieran, movido por inteligencia artificial que discrimina los límites del texto que se requiere leer.

Por ejemplo, es capaz de reconocer y leer en voz alta periódicos, libros, etiquetas y todo aquello que sea impreso y deseemos revisar. También es capaz de alertar si en frente nuestro hay un hombre o una mujer, la cantidad de personas que enfrentamos e incluso su identidad si reconoce algún rostro que hayamos programado con anterioridad.

El equipo es incluso capaz de reconocer productos en casa, en el supermercado y la denominación de los billetes que tengamos a mano por lo que entrega autonomía en tareas cotidianas. Todo esto lo realiza sin conexión a internet por lo que la privacidad de lo que el MyEye 2.0 vea es total.

Vivimos en tiempos tecnológicos que, muchas veces, dejan atrás a quienes no pueden utilizarla de forma convencional. OrCam junta el poder de múltiples desarrollos para cerrar esa brecha. Un ejemplo de cómo la tecnología puede hacer la vida mejor.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 

A poco menos de tres meses de que se realice el plebiscito por una nueva Constitución, los gremios empresariales ya se están empezando a prepararse.

En busca de una discusión y para tomar posturas frente al proceso constituyente es que la Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizará mañana una exposición sobre el cambio constitucional en Chile, a cargo del abogado y académico UC Diego Gil, donde esperan una participación importante de los socios.

En el gremio aseguran que desde un principio han manifestado su interés de participar del proceso. “Queremos escuchar la voz de diversos constitucionalistas y conocer sus posturas para posteriormente analizar, dialogar y consensuar nuestra visión como gremio”, dice el presidente de la CNC, Manuel Melero.

Además están planificando cabildos con los socios en regiones y Santiago.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad