Con una capacidad instalada de 87 MW, Clean Capital Energy Group (CCE) dio inicio a la construcción del parque de energía fotovoltaica La Huella que marca el debut del grupo austríaco en la generación de energía solar en el país.

La empresa —presente también en Alemania, Italia, Francia y Holanda— adjudicó la construcción del parque de 145 hectáreas en la comuna de La Higuera (Región de Coquimbo) a OHL y el costo de construcción tendrá un valor de 70 millones de euros. Se espera que a fines del próximo año entre en operaciones.

CCE, que ya ha financiado otros proyectos renovables desde su llegada al país en 2015, afirmó que La Huella es el primero de cuatro iniciativas de energía solar que pretende construir en el país hasta 2022, con un total de 317 MW de capacidad instalada total.

Dicho portafolio de proyectos será financiado a través de un joint-venture entre la empresa y un fondo de pensiones alemán.

Al momento de poner la primera piedra del proyecto, que incluye la instalación de 264 mil paneles solares, el presidente ejecutivo de CCE Group, Martin Duernberger, mostró su satisfacción: “Comercialmente es la mejor solución. También es un importante paso en adelante en la expansión del sector de generación solar en Chile, ya que el país presenta los índices de radiación solar más significativos del mundo y por tanto, los rendimientos más altos”.

Impacto medioambiental

Según información entregada por la empresa, el parque podrá abastecer de energía a 90 mil hogares y evitar la emisión de 155 mil toneladas de dióxido de carbono al año. Esto equivale a las emisiones de cerca de 39 mil automóviles o la captura de carbono de unos 300 mil árboles.

El proyecto, que había sido aprobado por la autoridad ambiental en 2016, debiera tener una vida útil de 30 años. Requerirá de 600 personas como mano de obra para su construcción, siete personas para la operación y 300 personas para la etapa de cierre, según informó al SEIA ese año.

LEER MÁS
 
Más Información