B.E.S.M. resalta al medio a la izquierda con su camiseta blanca.

En las fotos en que B.E.S.M. aparece con sus padres —separados de hecho según le dijo su progenitora a la PDI— está de chaqueta celeste y humita. En cambio, en aquellas que la Fiscalía presentó como evidencia para tenerlo internado en el centro del Sename de San Joaquín aparece con el rostro cubierto y una camiseta de Colo Colo sin auspiciadores. El adolescente de 16 años fue el primer detenido por los incendios y ataques al metro ocurridos el 18 de octubre, cuando partió el estallido social, y también es el único al que se le atribuye adscripción a una barra brava: la Garra Blanca.

Desde su detención ha pasado más de un mes. Su piño, el «Manzanalbo» de la comuna de La Granja, le ha organizado un par de eventos para reunir fondos a su favor. Cuando menos en la página de Facebook del grupo califican como un «montaje» la detención del muchacho. A diferencia de otros grupos colocolinos que están en las redes sociales, el «Manzanalbo» nunca ha publicado alguna consigna defendiendo la violencia en las movilizaciones sociales. Más aún, los eventos públicos que ha organizado en el pasado son fiestas para apoyar la operación de algún otro colocolino o para recordar a un crack de Colo Colo 91, campeón de la Libertadores, que haya visitado el barrio.

B.E.S.M. no tiene antecedentes, como casi todo los envueltos en destrozos en el metro. Pero desde el estallido social tuvo una agenda intensa. Según declaró su madre a la PDI, cuando ella le preguntó “¿en qué andái?”, él respondió “ando luchando por los derechos, por una vida más justa”. A otro pariente a quien lo tenía inquieto le dijo “¡Qué te metí vos!”. Y cuando ingresó al Sename de San Joaquín reveló más. “El martes 5 de noviembre asistió a una marcha en el sector Plaza Italia donde funcionarios de FF.EE. de Carabineros dispararon a la multitud y le llega un perdigón en su cadera y pierna derecha”, dice un informe.

A Plaza Italia convocó la fracción «Antifascistas de la Garra Blanca», grupo que también llamó a protestar el viernes 18 de octubre afuera de la estación Pedreros de la Línea 5 del metro, a pasos del Estadio Monumental. Esta protesta fue convocada para las 19 horas y el incendio de la estación, por el cual está formalizado B.E.S.M., partió a las 21 horas, según una querella de la estatal ferroviaria. Este documento cifra en US$ 7 millones los destrozos por el fuego, pero suma el ataque a la estación Macul de la Línea 4 (cerca de Pedreros). Un reportaje de Canal 13 vinculó el Instagram de B.E.S.M. y el de «Antifascistas de la Garra Blanca». El piño reaccionó y en Facebook publicó un comunicado donde dice que “convocamos a manifestarnos en las inmediaciones del metro Pedreros, pero jamás a quemar sus instalaciones”.

Baquedano

Desde el inicio del estallido, Plaza Italia es frecuentada por quienes dicen identificarse con la Garra Blanca. Como lo ratifica una investigación conducida por la fiscal Macarena Cañas, de la Fiscalía Centro Norte, y por el OS9, en la que se detuvo a tres sujetos el miércoles 27 de noviembre. Todos de la zona sur de Santiago, uno tenía una condena por un robo de 2016, donde obtuvo $ 6,5 millones. Dos vestían con ropas blanco y negro y dijeron que eran seguidores de Colo Colo. Ese día 27 los tres tomaron el metro en U. Católica, hicieron el cambio de línea en Los Héroes y luego se bajaron en Lo Ovalle.

Y tal como B.E.S.M., al menos uno de ellos —C.N.Y.S. de 26 años— tenía una huella insurreccional en redes sociales. “Gracias a la vida por hacerme flaite y no paco”, dice en una foto que tiene en su Facebook, y en su muro escribió también que “¡Sí! Es necesario enfrentar a los pacos y a los milicos con violencia”, según consigna un informe presentado en la formalización.

LEER MÁS
 

Según el último recuento del OS9 de Carabineros, entre los detenidos por los desórdenes desde que partió el estallido social, hay 21 individuos que se pueden vincular con alguna barra brava, porque están abonados para ir al estadio o tienen alguna sanción por ley de Violencia en los Estadios. Nueve corresponden a Colo Colo, mientras que los otros doce son de la Universidad de Chile. Son todos hombres, entre 18 y 35 años. El jefe del OS9 de Carabineros, el coronel Juan Francisco González, dice que al comparar las conductas de los hinchas violentos en los estadios con aquellas otras acciones vistas en los desórdenes a partir del 18 de octubre, “apreciamos ciertas similitudes de algunos grupos, en particular con tres cosas: el uso de bengalas, el uso de extintores y algunos cánticos que se oyen en los estadios. No hay una investigación específica a un club. Es lo que se ha aprecia en redes sociales y cámara de vigilancia”.

LEER MÁS