LEER MÁS
 
Más Información

El Sistema de Transmisión Mejillones-Cardones, conocido como TEN, que permitió la culminación de la interconexión eléctrica nacional, comprende una línea de transmisión de doble circuito de 500 kV, con una extensión de 600 kilómetros. Este proyecto contempló la instalación de 1.350 torres y posee subestaciones terminales ubicadas en las comunas de Mejillones y Copiapó; una subestación de transformación en Mejillones (sector Changos), y una subestación de compensación en Diego de Almagro.

El término del proyecto permitió que el 21 de noviembre de 2017 se pusiera en marcha, por primera vez en la historia, la transferencia de energía entre el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y el Sistema Interconectado Central (SIC).

Los logros de TEN no se limitan a la construcción y operación. Su estrategia constructiva y gestión comunitaria fue considerada en abril de este año por la Corporación de Bienes de Capital (CBC) y la hizo acreedora del premio “Inversión destacada del año 2018” en la categoría de producción y servicios.

“Prestamos el servicio de transporte de energía eléctrica según las directrices del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). Asimismo, TEN es un actor que posibilita la diversificación de la matriz energética, al facilitar la introducción de un mayor número de proyectos ERNC en el Norte de Chile, como por ejemplo la generación solar, la potencialidad eólica y el futuro desarrollo geotérmico”, señala el gerente general de TEN, Demián Talavera.

El Sistema cuenta con 12 estaciones de monitoreo tipo DLR, habitualmente llamadas Power Donuts. Estas estaciones son el aspecto más novedoso y se encuentran en el cable conductor, lo que permite la obtención de información, en tiempo real sobre la operación del sistema y condiciones como temperatura, corriente, voltaje, entre otras.

Esta información es transmitida, mediante el cable de guardia, con fibras ópticas de la propia línea hacia al Centro de Control del Sistema y al CEN, que puede realizar los ajustes necesarios para maximizar la transmisión del Sistema. Se trata de un Sistema autocompensado; es decir, cuenta con bancos de compensación reactiva y capacitiva (compensación serie) de operación automática. Esto entrega mayor solidez, ya que implica una operación más segura ante eventuales cambios de configuración de los sistemas.

“Ser referente en la operación y mantenimiento de sistemas de alta tensión y en la seguridad de las personas, comprometidos con la sustentabilidad y la innovación, generando valor para nuestros grupos de interés es parte de la visión de la empresa”, puntualiza Demián Talavera.

Demián Talavera,

gerente general de TEN

LEER MÁS