LEER MÁS
 
Más Información

Pamela Quevedo, jefa del Departamento de Capacitación Interna de Mutual de Seguridad CChC,

y Marcelo Aránguiz, gerente de Desarrollo Organizacional de Mutual de Seguridad CChC.

Las organizaciones como Mutual de Seguridad CChC requieren que su capital humano esté siempre preparado y actualizado en las áreas que les compete para brindar el mejor servicio.

“La capacitación es importante para nosotros, porque tener al mejor equipo desde el punto de vista de sus conocimientos, habilidades y compromiso nos asegura cumplir de mejor manera nuestro propósito de entregar protección laboral a los trabajadores de Chile”, explica Marcelo Aránguiz, gerente de Desarrollo Organizacional de Mutual de Seguridad CChC.

Para lograr esos objetivos nació Mi Academia Mutual, iniciativa disponible para sus 4.522 colaboradores y que cuenta con un equipo de relatores internos, además de una red de especialistas de capacitación para completar su oferta formativa a lo largo del país.

“Como organización reconocemos el impacto de la capacitación y el desarrollo en el crecimiento personal y profesional. Nuestro principal valor son las personas que dan forma y vida a Mutual de Seguridad CChC. Es nuestro capital humano el que contribuye a la consecución de los objetivos estratégicos de la organización”, destaca Pamela Quevedo, jefa del Departamento de Capacitación Interna de Mutual de Seguridad CChC.

Plan formativo

La construcción del plan formativo de Mi Academia Mutual considera las necesidades de capacitación a nivel corporativo, los requerimientos tanto individuales como colectivos, que se recogen desde las evaluaciones de desempeño hasta de los planes de potenciales y sucesión, y de reconocimiento, lo que permite tener un plan de movilidad interna efectivo, que motiva el compromiso y la excelencia.

“El entrenamiento permanente de todos los colaboradores no distingue áreas. Somos líderes en prevención y referentes en trauma a nivel país y esto nos compromete con la formación de especialistas en los ámbitos de la seguridad y salud laboral, la prevención de riesgos y en la atención de la emergencia cuando ocurre un accidente en el trabajo. Nuestro compromiso es la seguridad y bienestar del trabajador en Chile y para eso necesitamos mantener el alto nivel de competencias de nuestros equipos. En Mutual de Seguridad CChC, nuestros programas de inducción, reinducción, transversales y verticales, nos permiten contar con equipos comprometidos y competentes”, precisa Pamela Quevedo.

Toda la gestión del equipo de Mutual de Seguridad CChC está soportada por indicadores que dan cuenta de una organización que funciona con muy buenos resultados en materia de seguridad y salud ocupacional, rotación, clima laboral, productividad e innovación. Mi Academia Mutual tiene una participación importante con sus más de mil acciones de capacitación, 12.000 participaciones y 300.000 horas de aprendizaje.

“Todos los años se hace una planificación del periodo académico que recoge las necesidades de cada equipo, las exigencias del plan estratégico y las individuales a través de la gestión que hace la Gerencia Corporativa de Personas. Contamos con una Academia Corporativa, que responde a las demandas de capacitación y desarrollo de Mutual ordenadamente, a través de seis escuelas. Dada la alta especialización de nuestros colaboradores, ordenamos los planes formativos de los distintos cargos, siguiendo los objetivos estratégicos de la organización”, explica Marcelo Aránguiz.

Las escuelas son: Corporativa, Salud, Clientes, Seguridad & Salud en el Trabajo, Líderes y de Gestión & Operaciones. Todas organizan y estructuran tanto las acciones internas como las externas.

El área de capacitación depende de la Gerencia Corporativa de Personas y en ella interactúan profesionales de la psicología y la administración, que favorecen la gestión del capital humano y la eficiencia de los recursos económicos requeridos para la ejecución de los planes anuales de capacitación.

“El principal resultado de un plan de capacitación efectivo, que atiende los requerimientos de formación y desarrollo de nuestro capital humano, son los altos niveles de desempeño observados tras la aplicación de las distintas etapas de los procesos de gestión del desempeño en la empresa. Además de este proceso anual, un importante feedback viene dado por la movilidad interna que se fortalece por los programas de capacitación. La detección y formación de los talentos al interior de Mutual han permitido que, durante el 2019, alrededor de 120 colaboradores han tenido la oportunidad de desempeñarse en nuevos cargos”, finaliza el gerente de Desarrollo Organizacional de Mutual de Seguridad CChC.

LEER MÁS