Con 2.300 kms de línea férrea y más de 10 millones de toneladas de mineral transportadas al año desde los principales centros mineros del país a los distintos puertos del Norte, la empresa se encuentra hoy fortaleciendo su presencia en el corredor binacional de integración con Argentina.

Su gerente general, Juan Carlos García Huidobro, señala que “Ferronor transporta en la actualidad cal y soda ash desde los puertos de Chile hacia las provincias del norte Argentino y carbonato de litio desde Salta para ser embarcado al Oriente a través del Océano Pacífico. Estamos conectando los principales puertos de Chile con el norte Argentino”.

El desarrollo de este servicio ha permitido a Ferronor abrir nuevas conversaciones con autoridades y Empresas de las regiones de Salta y Catamarca muy interesadas en contar con una salida expedita para sus productos hacia el Asia a través de puertos chilenos. “En Ferronor estamos continuamente trabajando todos los aspectos ferroviarios para atender adecuadamente el mercado argentino. Estos corredores de integración facilitan el transporte de mercancías hacia nuestros puertos y crean fuentes de trabajo a ambos lados de la cordillera. Constituyen un ecosistema logístico de integración con alta proyección futura, potenciando la alianza estratégica entre las economías de ambos países”.

Plan maestro

Ferronor espera que el “Plan Maestro Logístico para la Macrozona Norte” elaborado y anunciado por los Ministerios de Transporte y de Obras Públicas, robustezca los corredores de integración con Argentina efectuando las inversiones de infraestructura para mejorar el acceso ferroviario a los distintos puertos del Norte, asegurando un crecimiento económico robusto y sostenible.

Sobre el futuro del Ferrocarril de carga en Chile, señala que “el transporte de carga ferroviario es una solución eficiente, segura y ecológica altamente recomendada por la OCDE y la Cámara Marítima Portuaria. Reduce la congestión y los accidentes en carretera. El proyecto “Chile carbono neutral en 2050” para descarbonizar nuestra matriz de transporte con un uso más eficiente de la energía y la electromovilidad, debiera apuntar hacia el ferrocarril”.

LEER MÁS
 
LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad