La tendencia del bodegaje, logística y distribución, en los últimos años, ha cambiado por modificaciones en los hábitos de consumo. Hoy las personas prefieren la compra online.

Esteban Sepúlveda, gerente general de Mersan, explica que el e-commerce, aunado al fácil acceso a mercados internacionales y a la alta demanda de productos en el mercado nacional, hace necesario la expansión de bodegas industriales.

Para ello, Mersan cuenta hoy con más de 100.000 m2 de bodegas con 97% de ocupación, sumado a un plan de expansión de 80.000 m2 en los próximos años.

“Nuestra alta ocupación está dada por ciertas cualidades con las que cuenta Mersan, como la excelente conectividad que se genera en el cruce de Américo Vespucio Sur con Ruta 5 Sur, generando fácil acceso hacia todas las comunas de Santiago y regiones del país. Esto es algo crucial”, señala Sepúlveda.

En este contexto, Mersan ha sabido adaptarse a esta sobredemanda y a los diferentes clientes, contando con ofertas de bodegas desde 160 hasta los 4.000 m2 , así como oficinas con baños y equipadas con amplios patios para la carga y descarga de sus productos.

Plan de expansión

El plan de expansión de Mersan considera 20.000 m2 de nuevas bodegas industriales modulares, que comenzarán a ser construidas en 2020, debido a la alta ocupación con la que la empresa cuenta en la actualidad.

Las bodegas serán de estructura mixta y pilares de hormigón incombustible, manteniendo los colores corporativos: rojo y negro.

El proyecto considera un paño a orilla de carretera de 120.000 m2 , en el cual la empresa desarrollará un centro de negocios con un producto más comercial en locales de 500 a 1.000 m2, con un estándar superior al de las actuales bodegas, que contarán con showroom para venta al público, oficinas administrativas y bodegas para almacenar sus productos. En estos dos proyectos se estima una inversión total de US$ 40.000.000.

“Las bodegas cuentan con sistema de cross-docking, que permite una mejor logística y rapidez para el movimiento de mercadería para cada una de las bodegas. También tenemos bodegas con temperatura homogénea por un método natural y medioambientalmente responsable, que aprovecha los cambios de niveles de suelos y ventilaciones naturales para mantener la temperatura, que fluctúa entre 10 y 20 grados centígrados en verano”, apunta.

Agrega que este tipo de condominio industrial permite a los usuarios acceder a un recinto con áreas y prestaciones comunes, logrando desarrollar actividades en un ambiente controlado, seguro, con un menor costo de operación y con alto estándar de calidad.

Esteban Sepúlveda,

gerente general de Mersan.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 
Más Información