En mayo, AquaChile, la principal empresa productora de salmón del país y la segunda a nivel mundial, oficializó el fin de su producción de salmón en los lagos de Chile.Esta decisión se enmarcó en el compromiso de la compañía de trabajar permanentemente por ser una empresa consciente, sustentable, sensible al entorno donde opera, y que contribuya al desarrollo de cada persona, familia, y comunidad con la que se relaciona.

De esta forma, la producción que antes se hacía en lagos pasó a realizarse en pisciculturas en tierra, donde es posible reutilizar la mayor parte del agua y limpiar de mejor forma aquellas que retornarán a sus cauces. En ese contexto, la moderna piscicultura de transferencia de Parguaes una instalación que juega un rol fundamental para la operación de la empresa, su camino hacia la producción más amigable con el medio ambiente.

“La sustentabilidad a largo plazo en la acuicultura viene dada por este tipo de instalaciones. A modo de ejemplo, Pargua utiliza mil veces menos agua que un lago”, afirma José Manuel Schwerter, gerente de producción. Esta piscicultura tiene un sistema de recirculación individual para cada estanque, capaz de recircular 99% del agua utilizada.

Esta piscicultura de recirculación se comenzó a construir en 2015 y comenzó a operar en junio de 2016 con 3 estanques. Conel tiempo se fue ampliando y en junio de 2019 se terminó la tercera etapa. De esta forma, hoy cuenta con 40 estanques.

El objetivo de este centro de transferencia es contar con una etapa intermedia para los peces entre el agua dulce y el mar, lo que permite que lleguen en mejores condiciones físicas y sanitarias al ciclo de engorda.

Esta piscicultura hoy da empleo a 25 personas de forma directa y también como una forma de apoyar el desarrollo local, todos los servicios de mantención y áreas verdes, alimentación, aseo, control de acceso y mantención de caminos están a cargo de pequeños empresarios de la comuna.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS
 
Ver Más Publicidad