La Dehesa Work Plaza surge por una demanda no satisfecha en este sector. Matías Vicuña, subgerente de Desarrollo de iAndes, filial del Grupo Inarco, explica que hace tiempo no se construía un edificio de oficinas en la zona, pese a que a varias empresas y profesionales les gustaba la zona. “Ellos querían un edificio moderno para trabajar, cercano a sus viviendas y bien conectado con el resto de la ciudad”, relata.

Asimismo, detectaron que muchas empresas que habían comenzado en la zona, hoy habían crecido y no tenían más espacio en el área, mientras que los profesionales necesitaban menos espacio, pero con una modulación cómoda y moderna.

“Con este proyecto nos hemos hecho cargo de estas necesidades y hemos recibido todo tipo de clientes, ya que nuestro concepto ha gustado mucho”, explica.

Agrega que “nuestro modulo más pequeño tiene 30 m2 aproximadamente y se puede ir escalando en múltiplos de 30. Las oficinas se venden con una habilitación base, consistente en cielo americano, iluminación, climatización, alfombra de alto tráfico en planchas, papel mural y baño, aunque también está la opción de venta de las oficinas sin habilitar”.

Aporte urbano

Matías Vicuña agrega que siempre tuvieron claro que debían desarrollar una arquitectura que transformara al edificio en un ícono, dada la ubicación del proyecto.

“Por eso trabajamos las fachadas con un concepto de movilidad, de modo que sea lo más atractiva hacia avenida La Dehesa”, señala.

Y se preocuparon de integrar el edificio al barrio, por lo que cuentan con Café Plaza, ubicado al interior del edificio, pero abierto al público. “Es un espacio de integración, en el cual habrá distintos servicios gastronómicos y orientados a satisfacer las demandas de los usuarios de este edificio, así como de otros”, afirma.

Café Plaza es un espacio de triple altura, donde habrá un café reconocido y un restaurante orientado a atender el edificio.

“Este es el lugar de reunión del complejo, que estará ambientado para ser un punto de conversación y encuentro. Además, contaremos con salas de reuniones arrendables y parking”, agrega.

También, indica, están considerando materiales de última generación, capaces de transformar el CO2 en oxígeno, de modo que sea un edificio sustentable.

LEER MÁS
 
Más Información
LEER MÁS